Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
6
Acción. Thriller Driver es un tipo que ha tenido un mal día. Se había hecho con un botín de millones de dólares que le habrían proporcionado un retiro y unas vacaciones de verano memorables. Pero durante una persecución automovilística a toda velocidad con la policía de la frontera y un cuerpo sangrando en el asiento trasero, Driver vuelca el coche y lo estampa contra el muro fronterizo para terminar cabeza abajo en México. Capturado por las autoridades ... [+]
16 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
239/14/27/11/12) Entretenida cinta de acción del debutante Adrian Grunberg, director de segunda unidad de ‘Traffic’, ‘El Fuego De La Venganza’ y ‘Apocalypto’, además ha hecho el guión junto al protagonista Mel Gibson, que también es el productor con su compañía Icon, lo cual es una buena carta de presentación. Un tipo sin nombre (buen Mel Gibson) y vestido de payaso huye en un vehículo a toda velocidad de la policía mexicana cerca de la frontera con USA, en el coche lleva a otro hombre disfrazado de payaso ensangrentado, en su desesperación el Payaso intenta atravesar el muro que separa los dos países, tras volcar su carro es recogido por los polis mexicanos, le requisan un cuantioso botín robado y lo envían a una singular prisión, ‘El Pueblito’, un nefasto experimento real de las autoridades mexicanas, allí bajo una extrema corrupción conviven toda clase de presos, junto a mujeres, niños, drogas, armas, todo esto al alcance del que tuviera plata, y donde la muerte violenta es tan normal como el sol, existe una jerarquía mafiosa, manda Javi (Daniel Giménez Cacho), el Payaso es presionado para rebelar una información, se resiste, su única forma de sobrevivir es escapar, en ‘El Pueblito’, establece una curiosa amistad con un despierto muchacho de diez años (buen Kevin Hernández), vive allí con su madre (Dolores Heredia), su padre fue asesinado por el capo del penal, este capo lo tiene ultraprotegido por un siniestro motivo. Con estos mimbre se desarrolla un ameno pasatiempo, deudor de un estilo pulp, con aroma a Tarantino y Robert Rodríguez, quizás más a este último por ser aún más sucio, incluso con reminiscencias a spagueti-westerns, su mugrienta puesta en escena bebe de allí, además está los de que los protagonistas no tengan nombre, seguramente guiño a la trilogía del dólar de Sergio Leone. Lo mejor es la efervescencia de un carismático Mel Gibson, con su arrolladora personalidad rebosa la pantalla, muestra una empatía deliciosa, un cínico, simpático, sardónico, a esto se suma en el plano dramático su emocionante relación con el muchacho, entre los dos se establece una chispeante química, da gusto verlos charlando, brotando entre ellos un cariño que se nos traspasa, este es uno de los grandes aciertos de la cinta, el joven Kevin realiza una interpretación espléndida, sabe emitir fortaleza de espíritu y sin ser sensiblero provoca ternura. El film es una trivialidad sin más ambición que ofrecernos una de acción gamberra, donde se dan cita persecuciones, tiroteos, explosiones, torturas, tráfico de órganos, y más, ello en pos de un desarrollo trepidante. Lo mejor de la historia es su adrenalitico arranque con la persecución fronteriza, por supuesto la amistad entre el Payaso y el muchacho, luego está la trama que pergeña el Payaso, para reunir a varios de sus enemigos en un despacho, lo de imitar a Clint Eastwood es hilarante, como ingenioso el detalle del paraguas. Entre lo malo está un guión regularmente evolucionado, tendiendo por momentos a la confusión, con demasiados personajes que abren subtramas lastrantes que desvían la atención, amén de una pléyade de estereotipos sin alma, no hay secundarios de enjundia, no hay un villano de postín, los malos son caricaturas sin alma, asimismo el romance entre la madre del niño y el Payaso me queda chirriante, forzado y superficial. En conjunto es un interesante producto pulp-comicquero, donde Grunberg apunta maneras, sobresale la camaradería entre estas dos personas tan distintas, el Payaso y el muchacho. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow