Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Voto de Tyler:
8
Grizzly Man
2005 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Timothy Treadwell
7,2
9.483
Documental. Drama Entre 1990 y 2003, Timothy Treadwell, camarero, actor ocasional y ex-alcohólico, pasó catorce veranos conviviendo con los osos grizzly. Él mismo grabó con su cámara de vídeo sus estancias en Alaska y su obsesiva relación con los plantígrados (unas cien horas). Werner Herzog usó parte de este material. El último verano, uno de los osos atacó a Timothy y a su novia Annie. (FILMAFFINITY)
5 de mayo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi tampoco me salen las palabras en este momento en el que estoy escribiendo la crítica, ¿he visto un documental sobre osos? no, claro que no, poco a poco tu cerebro va siendo consciente de lo que Werner Herzog quiere contarte en esta película, si, película con todas las letras, sobre el ser humano, y más concretamente sobre su estupidez y ego. Cuando me he puesto a verla ni siquiera sabía que el tipo moría, pero tranquilos que no es un spoiler porque se dice nada más empezar y el 90% de vosotros lo sabrá antes de empezar a verla, y aun así, sin ir preparado para ello, lejos de dar dramatismo a la obra, esto es lo más natural que ocurre en toda la cinta.

Quizás los conocidos de Timothy que aparecen en la cinta esperaban que el documental lo mostrara como un héroe, un adelantado a su tiempo, un naturalista, e incluso a mucha gente que haya visto el documental le habrá parecido esto, pero no se engañen, Herzog ha retratado aquí al tipo más egoista, ridículo, falso, mediocre y ruin que se recuerda en pantalla, todo es tan falso e impostado en él que dudarás muchísimo de que no se trate de un falso documental con el peor actor de la historia, las pocas personas que aparecen en el documental y que eran sus amigos son tan falsos como él, en serio, espero que ellos no me lean pero el grado de sobreactuación para mostrar unos sentimientos que en realidad no existen rozan lo bochornoso, como en la escena de la entrega del reloj, o cuando el propio Herzog escucha la cinta de la muerte, o el amigo surfista, o esa amiga especial que aparece al final (loca de los gatos y las estrellas de manual), e incluso sus padres son en si una imagen impostada de esa USA real.

No hay ni un solo comentario científico sobre los osos, no tiene ni idea de osos, dudo incluso que le gustaran, lo único que le importaba era que su rubio flequillo no dejara ver sus entradas (como sutilmente dice su amigo surfista), sus gafas de sol y sus pañuelos en la cabeza, con una única intención de hacerse famoso pero con nulo talento y mucha mediocridad como podréis observar en todas las escenas donde se graba a si mismo. Y toda esta oda a la absoluta falsedad que ocupa el 95% de la película nos deja con cuatro momentos totalmente opuestos, inolvidables y reales que pondré en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tyler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow