Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
Voto de tatobrevi:
1
Terror Dos niños se despiertan en medio de la noche y descubren que su padre ha desaparecido, y que todas las ventanas y puertas de su casa ya no están.
26 de abril de 2023
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una película de estas que se etiquetan como “experimentales”. Además, ya me la había cruzado antes en alguna entrada de blog que recomendaba algunas películas de terror de los últimos años, y por lo que leí no me llamó la atención en absoluto. Tiempo después volví a verla mencionar en algún vídeo de YouTube, algo así como un top del cine de terror contemporáneo, y esta vez despertó mi curiosidad. Eso sí, sabía que no podía ponerla sin más: son de estas películas a las que hay que ir mentalizados. No es para ver tirados en el sofá un domingo después de comer (a no ser que realmente busques la siesta perfecta)

Contaba con que Skinamarink sería lenta e incluso aburrida, pero la sensación que ha dejado en mí roza el insulto. Imaginaba planos muy largos y en silencio, pero las tomas son de unos pocos segundos. Eso sí, casi en silencio, siempre mostrándonos cosas que simplemente están ahí, en esa casa: unos juguetes en el suelo, una puerta cerrada, el techo, una pata de una silla, un tirador de un cajón, un televisor y su luz blanquecina proyectándose en el techo, una puerta abierta, unos juguetes en el suelo, una puerta cerrada, el techo, una pata de una silla, un tirador de un cajón, un televisor y su luz blanquecina proyectándose en el techo, una puerta abierta, unos juguetes en el suelo, una puerta cerrada, el techo, una pata de una silla, un tirador de un cajón, un televisor y su luz blanquecina proyectándose en el techo, una puerta abierta, ¿sigo?

La empecé a ver de noche y la quité porque me dormía. La retomé a la mañana siguiente, y al querer volver a donde la había dejado me sucedió algo que jamás me había pasado antes con ninguna otra película. Me pregunté si ese plano de los juguetes (o la lámpara, o la TV, lo mismo me da) ya lo había visto. Fue ahí cuando me di cuenta del bucle que nos ofrece la primera mitad de Skinamarink.

Daba por hecho que esta sería una película que contaría una historia de una manera no tradicional, centrándose más en los sentimientos y emociones que en el propio guion, pero es que en esto también me ha decepcionado. Las pistas que se dan me resultaron muy escuetas e incluso vagas. Se lee por ahí que “el espectador debe crear el puzzle por sí mismo”. ¿Qué puzzle? Estas “piezas”, si es que podemos llamarlas así, a mí no me encajan.

Aparte del guion, tampoco podemos valorar música o actuaciones porque son inexistentes o anecdóticos. Incluye un par de jumpscares muy pobres que ayudan a romper la monotonía, pero no es suficiente cuando hablamos de un largometraje de 100 minutos. Quizá en un cortometraje de 10 minutos como los que tiene el autor en su canal de YouTube podría haber funcionado, pero una película tan larga era innecesaria.

DATO CURIOSO
El nombre de la película no tiene ningún significado. Existe una canción infantil muy conocida en países de habla inglesa, llamada “Skidamarink”, que es una palabra inventada. En una entrevista, el director de la película dijo que había elegido nombrar a su película “Skinamarink” (cambiando una letra) para que los niños no encontrasen su película en caso de simplemente querer escuchar la canción. Vamos, un movimiento muy ingenioso, de una inteligencia sin igual y una creatividad nunca vista. Estoy deseando ver el remake español, que bien podría llamarse “La Vallina Turuleba”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tatobrevi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow