Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
6
Drama La historia de un legendario director llamado J.J. "Jake" Hannaford, que regresa a Hollywood desde los años de semi-exilio en Europa, con planes para completar el trabajo en su propia película, también titulada "Al otro lado del viento" y volver al estrellato... Último largometraje de Orson Welles, terminado en 2018 por un equipo de profesionales siguiendo las anotaciones del realizador. (FILMAFFINITY)
18 de diciembre de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “The Other Side Of The Wind” (2018) de Orson Welles con John Huston, Robert Random, Peter Bogdanovich, Susan Strasberg, Oja Kodar, Joseph McBride, entre otros. Drama francés, a modo de documental sobre la proyección de la última película de un director exiliado, los incidentes con el equipo de producción, y las vicisitudes que tuvieron. La película trata sobre la producción cinematográfica; pero lo interesante es que esta fue la última película de Welles, que tuvo el tiempo de producción más largo de la historia del cine, nada menos que 48 años, pues Welles tuvo muchos problemas para realizarla, desde el financiamiento hasta otros proyectos prioritarios, y cuando murió, dejó el filme incompleto… pero con miles de anotaciones para que alguien, en el futuro, la pudiera montar y estrenar. Y a decir verdad, el filme es IMPRESIONANTE desde el punto de vista técnico, desde los movimientos de cámara, encuadres muy audaces, el uso del color es realmente HERMOSO, que combina con el B/N en las secuencias actuales, y cuando hace cambios… el contraste es asombroso, llegando casi a lo psicodélico, pues el filme en cuestión, es uno erótico, con mucho palmito mostrado, pero rodado de manera muy artística y bella. Creo sinceramente, que muchos de los GRANDES artistas y directores de cine, vieron los cortes de este film que hasta ahora se completó, para realizar sus propias obras maestras. Directores como David Lynch o artistas como Michael Jackson, hasta filmes como “The Matrix”… Todo está aquí en el canto de cisne de un visionario. Entonces, a pesar de la historia… el filme es OBRA MAESTRA de la técnica, porque aquí se constata que, decir obra maestra y Welles, es redundante.
RECOMENDADA.
PRONTO una nota en el blog de Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow