Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Victor Vera:
8
Animación. Fantástico. Ciencia ficción. Comedia. Acción En la metrópolis de San Fransokyo (cruce de San Francisco y Tokio), vive Hiro Hamada, quien aprende a sacar provecho de su capacidad gracias a su brillante hermano Tadashi y sus también brillantes amigos: la buscadora de adrenalina GoGo Tamago, el meticuloso de la limpieza Wasabi-No-Ginger, la genia de la química Honey Lemon y el fanático de los cómics Fred. Cuando tras un devastador giro de los acontecimientos, se ven envueltos en una ... [+]
29 de diciembre de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hiro cae dentro del cliché de protagonista inmaduro con potencial, es un prospecto que hemos visto muchas veces en muchas películas, pero la forma en la que esta ejecutado en este filme, hace que no sientas que es una figurita repetida, y esto en gran parte se da por que se encuentra rodeado de personajes realmente divertidos (igual de clichés, pero ya llegaremos a eso) que terminan por hacerlo un mejor protagónico. Una de las cosas que mas me agradan de este muchachito es que -para ser una cinta animada- ahondan muy bien en el drama que envuelve al personaje luego de la muerte de su hermano, no se meten demasiado en el asunto como para deprimir a la audiencia, pero tampoco lo tocan de forma muy superficial.

Algo que aprecio en cintas animadas es cuando tocan temas reales sin suavizarlos demasiado. Un filme animado debería ser para todos, no solo para niños, y eso es algo que a Pixar le funciono por mucho tiempo hasta que empezaron con cosas como Cars 2 (Me da escalofríos el pensar en esa película). Pero bueno, volviendo al tema de Tadashi, la cinta no solo usa este triste suceso como un medio para iniciar la trama, si no que en cierta forma te enseña como superar una perdida. Se que tal vez tu o yo no necesitamos que Disney nos enseñe como superar la muerte de un ser querido, pero puedo imaginar a un niño pequeño que este pasando por un caso similar sintiéndose ligeramente mejor luego de ver esta película.

Un aspecto mas de guión, es el hecho de que la primera mitad es muy, muy buena, justamente por que se centra en los personajes, sus relaciones y sus emociones. Sin embargo, la segunda mitad se limita a ser un escenario de acción, y es allí donde la película me canso un poco. Felizmente al final las cosas vuelven a su rumbo (justamente, por que vuelven a centrarse en el drama y las emociones), pero esa parte media del filme... no sé, no es muy convincente, sobre todo por que hacen la GRAN revelación y ¿Soy sincero? Para mi el "quien era el villano" se torno bastante obvio desde un principio, por ende, ese clímax que debería de haber elevado la monótona parte media de la cinta, se vuelve obsoleto; Y es allí donde viene el punto mas débil del metraje: El villano.

Si te gusto lo que leíste hasta ahora, y sin ánimos de hacer spam, la crítica es un poco mas extensa, puedes leer el resto (si te interesa) en:
http://elultimoframe98.blogspot.com/2014/12/critica-big-hero-6-grandes-heroes-un.html
Victor Vera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow