Haz click aquí para copiar la URL
Guatemala Guatemala · Guatemala
Voto de Roberto Bámaca:
2
Acción. Aventuras. Fantástico A pesar de estar enterrada en una tumba en lo más profundo del desierto, una antigua princesa (Sofia Boutella) cuyo destino le fue arrebatado injustamente, se despierta en la época actual, trayendo consigo una maldición que ha crecido hasta límites insospechados con el paso de miles de años. (FILMAFFINITY)
11 de junio de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que es ser obstinado?, francamente no conocía el significado de ésta palabra; pero al ver ésta película sin saber el significado me figuró “Tom Cruise es un obstinado”, y no es hasta 12 horas después del sabor amargo y feo que me ha dejado ésta película, que leo la definición de la palabra en mención, que me doy cuenta que una de las dos cosas buenas que me ha dejado ésta película es conocer la definición de obstinado.

Una película que es un desacierto total, de las peores que he visto, en donde obviamente Tom, no deja protagonismo a otros personajes, donde él simplemente dentro del universo Cruise es dios y nadie se lo puede negar.

Hay tantas cosas que no sé por donde empezar pero lo intentaré al menos. La película tarda en arrancar, con una trama confusa desde el inicio, por que el personaje de Tom no concuerda con su personaje… me doy a entender?, es decir, Tom es un personaje con un oficio, pero que no está en su oficio, pero luego si está en su oficio, y luego no lo está…. Bueno, entendí que era como un militar. Además de ello (sabemos que las momias no son exclusivas de Egipto) pero en éste caso si se trata de una momia de Egipto que no está en Egipto, y cuyos tesoros no están en Egipto…. No sé si me doy a entender (creánme que la película tampoco se dá a entender..).

El único sello garantizado de la firma Cruise son los impresionantes efectos especiales; debo resaltar además las actuaciones convincentes (ha de ser difícil convencer al público de tal mamarracho de historia). Me pareció bien la técnica filmográfica pero nada más bien. Los desatinos son fuertes, marcados y grandes empezando con un libreto hecho en 2 horas, sin ideas brillantes y con una marcada influencia de películas como (y de allí el nombre de mi crítica): Van Helsing, Mision Imposible, La guerra de los mundos, las antecesoras de la momia (principalmente la primera con Brendan Fraiser), videos de Michael Jackson (en especial Thriller), películas de Michael Jackson, el Código da Vinci, Indiana Jones, X-men, La liga extraordinaria... bueno son los que recuerdo; la película es un desastre, más bien como un rompecabezas donde todas las piezas corresponden a uno diferente; para serles sincero hice 3 cosas en ésta película que nunca había hecho NUNCA: 1. Espontáneamente y sin querer en una de las escenas se me salió en voz alta “que basura?” 2. Me dieron ganas de abuchear por primera vez en mi vida en la sala de cine 3. De último con los créditos, echarme a reír como loco de lo absurdo, como el buen Roberto Gómez Bolaños hubiera dicho encarnando al chavo del 8 pensé… “mejor hubiéramos ido a ver el chanfle..:”.

Que pensamiento tengo de la película?, yo pienso que la película puede ser comparada con la comida rápida. Es muy mala, pero como no hay nada más hay que comerla; mi consejo es que no la coman, no la compren, no tiene nada. La película es un producto empaquetado, publicitado, y vendido, pero perjudicial. No la vean. Es un absurdo. No guarda respeto al arte, a la literatura, al cine, al público. No daré spoiler, seguro ya los han visto en las películas de Cruise (la mayoría de escenas), en videos de Michael Jackson y todas las escenas y fotografías ya han sido vistas. No hay moraleja. No hay nada.

La parte constructiva; es que el público debe entender que mientras siga comprando tales alborotos cinematográficos, el cine nunca va a prosperar, los valores inyectados por los medios seguirán cayendo hasta estrellarse, como consumidores debemos seleccionar directores artistas y estudios cinematográficos con mayor cautela y no solo por pasar el tiempo. El cine ha sido grande por que antes dejaba algo en nosotros, enseñaba, nos ponía a soñar; y ahora se ha limitado a vender efectos, pero vacíos; además de actores.... obstinados. No formemos parte porfavor del consumismo desmedido, seleccionemos y apreciemos lo que debe ser apreciado de causa justa.
Roberto Bámaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow