Haz click aquí para copiar la URL
San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas · São João dos Angolares
Voto de DrJuve:
9
Drama. Bélico En el Japón medieval, el poderoso señor Hidetora decide abdicar y repartir sus dominios entre sus tres hijos. El menor considera que la idea es absurda y sólo servirá para causar problemas. Su padre, enfurecido, lo deshereda. Muy pronto descubrirá su error: la ambición hará que sus hijos mayores se enfrenten por el poder en una cruenta guerra. Se inspira en el drama de Shakespeare "El rey Lear". (FILMAFFINITY)
27 de julio de 2010
28 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica obra del maestro Kurosawa. Basada en la leyendas de Mori Motonari y con algunas similitudes con “El rey Lear” de Shakespeare. El maestro japonés indicó que si bien había incorporado algunos elementos del personaje shakesperiano, su filme no era una adaptación directa de aquella obra. Declaró en alguna ocasión que Shakespeare no daba “un pasado propio” a sus personajes, mientras que los protagonistas principales de “Ran” poseen historias detalladas, que les brinda mayor personalidad. Un ejemplo de esto y de la diferencia entre las obras en cuestión radica en que el Rey Lear es un personaje bonachón, casi ingenuo mientras que Hidetora es un guerrero cruel y desalmado que erigió su reinado con una gran dosis de violencia y crueldad.
La película fue la más cara del cine japonés en su momento con un presupuesto de 12 millones de dólares, se utilizaron 1400 extras para los que se hicieron (a mano) durante dos años 1400 trajes, de más está decir que el vestuario es estupendo.
Kurosawa fiel a su estilo logra el filme captándolo mediante tres cámaras, con diferentes ángulos y estratégicamente colocadas para lograr tomas simultáneas, hay muchos planos a distancia ya que Akira estaba convencido de que las actuaciones mejoraban si las cámaras estaban alejadas, y por lo tanto los acercamientos o close-ups son escasos. La fotografía no es magistral pero si es aceptable.
La trama te deja mensajes como el que una persona no deja nunca de luchar en esta vida, como el orgullo puede hundir a una persona, como un padre cree más en la hipocresía zalamera de sus hijos y no en la cruda verdad que le dice su hijo sincero, como el odio de una mujer es a veces peor o más temible que el de un hombre, y por último lo efímero que resulta ser el poder.
Dr.Juventus
DrJuve
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow