Haz click aquí para copiar la URL
España España · O Carballiño
Voto de odaesu:
9
Animación. Drama Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra cultura que nada tiene que ver con la de su ... [+]
28 de mayo de 2008
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se íntegra contigo misma. Así es como aconseja a una pequeña Marjane, su abuela. Y bajo esa premisa, Marjane Satrapi, autora de la novela gráfica originaria, así como directora de la versión cinematográfica y protagonista de ambos relatos, construyó, no sin esfuerzo y dolor, una vida en libertad, lejos de su pueblo, exiliada, por su rebeldía cara un poder establecido asfixiante, por su negación a aceptar la destrucción de la democracia y la denigración sistemática de la mujer. Alzándose desde estos postulados, como una autoridad moral, creíble y en última instancia, íntegra. Que no se casa con nadie, sino que arremete a izquierda y a derecha, y que sobre todo proclama orgullosa que es iraní.

Teniendo en cuenta todo esto, Marjane Satrapi y Vícent Paronnaud, co-director del film, construyen en Persépolis un excelente canto a la democracia y al anti-belicismo que analiza, sin ningún tipo de reparo, la evolución histórica de una potencia mundial como Irán, desde la llegada del régimen de los Shas hasta nuestros días, criticando el papel jugado por las democracias occidentales, muy especialmente por los Estados Unidos, así como el radicalismo de los líderes musulmanes, que controlan actualmente el país.

Para todo esto, los directores se apoyan en unos elegantísimos dibujos animados en blanco y negro, realizados artesanalmente y al margen del establishment hollywodiense, evitando de este modo caer en las garras de ese peligroso señor llamado Don Dinero. Sin embargo, que nadie se engañe, esta no es una película familiar, estamos ante un film eminentemente político, que centra su atención en la dura, y muchas veces infravalorada lucha por la libertad que deben emprender, diariamente, los que carecen de la misma.

Sin embargo, en su grandeza e independencia, el film se permite, abordar otros temas tales como la adolescencia, el amor, el matrimonio, la búsqueda de uno mismo, la religión o la familia. Los cuales lo transforman en un intenso relato contemporáneo y actual, que busca luchar contra la tiranía y el fundamentalismo reinante en Irán, pero también en Occidente.
odaesu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow