Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Voto de esteve:
6
Comedia. Bélico Ensign Pulver es miembro de la tripulación de un buque mercante norteamericano que navega por las aguas del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de la travesía, la convivencia no es fácil, sobre todo, porque los oficiales están enfrentados entre sí. (FILMAFFINITY)
25 de octubre de 2009
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Escala en Hawai”: la película por la que mi admirado Jack Lemmon obtuvo el Oscar al mejor actor secundario. Hay que verla, pues. Si además nos enteramos de que la dirige (bueno, la co-dirige) John Ford, es necesario verla. Y si además está Joshua Logan en el guión, e intervienen Henry Fonda, William Powell y James Cagney es imprescindible verla.

Empieza la peli. Vemos que es de guerra, sí, pero no tiene pinta de que aparezcan secuencias de acción. Salen, efectivamente, grandes actores, pero sus diálogos empiezan a parecer más bien elevados, densos, profundos... y resulta difícil de concebir que unos integrantes de la Marina de los EE.UU. hablen así. Parecen, incluso, declamados (se percibe el origen teatral) y quedan, pues, poco creíbles en boca de los actores.

Comenzamos a darnos cuenta de que la música está puesta de cualquier manera. No sale cuando debería y resulta demasiado estruendosa en ciertos momentos. Posteriormente aparece Jack Lemmon y en su primera secuencia está bastante flojo. A estas alturas, nos tememos una decepción importante.

Pero luego, la cosa se endereza. Y me atrevo a decir que eso ocurre cuando entra en escena James Cagney. Empieza a haber brío, historia, algo que nos despierta la intriga... Y eso que no acabamos de conectar con las pinceladas de comedia.

Llegados a este punto, hay una secuencia que comento en el spoiler que me resulta toda ella mal resuelta. Ni me la creo, ni entiendo la condescendencia del personaje de Henry Fonda, ni me hace gracia. ¿Qué falla ahí?

Luego vendrá, afortunadamente, lo mejor de la peli. Crescendo argumental, nos volvemos a creer la historia y un final previsible, sin que en este caso otorguemos un matiz peyorativo a esta palabra.

En suma, James Cagney colabora con su excelente interpretación, pienso, a salvar de un naufragio lo que se nos cuenta; Henry Fonda poco puede hacer con estos desfases narrativos, más que aportar su sobriedad, contención más bien, y eficacia en la interpretación; el personaje de Jack Lemmon gana muchísimos enteros a medida que avanza la historia, hasta el punto de considerar su Óscar ciertamente como merecido; y, por último, William Powell está más que correcto. Estos cuatro grandes actores, y la mano de John Ford, hacen valer su sabiduría para que la consideremos una película más que correcta.

Para los ingenuos, me permito recordarles que esta película tenía todos los puntos para que le cambiasen el título. Sigamos el razonamiento de la distribuidora “¿Cómo vamos a llamar a una película de guerra “El señor Roberts”? Con ese título, nadie irá a verla, porque no sabrán de qué trata (sic). Nada, nada... Busquemos algo exótico que poner en el título. Veamos... Pongamos Hawai, aunque ese lugar no aparezca en la trama, eso gustará, a la gente le evocará cocoteros, nativas y ukeleles. Y , por aquello de, la palabra “escala”. Ya lo tenemos: “Escala en Hawai”. ¡Yo sí que sé!”
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
esteve
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow