Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Andorra la Vella
Voto de directorscut:
8
Thriller. Drama Nueva York, 1988. La difusión de un nuevo tipo de droga ha traído una oleada de crímenes. En inferioridad de condiciones frente a las viejas y nuevas bandas de traficantes, la policía pierde por término medio dos agentes al mes. Bobby Green (Joaquin Phoenix), el encargado de un club de Brooklyn frecuentado por la mafia rusa, intenta mantenerse al margen del conflicto. Pero Bobby guarda un secreto: tanto su hermano, el teniente Joseph ... [+]
24 de marzo de 2009
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de estar apartado del mundo del celuloide desde su sorprendente "La otra cara del crimen", James Gray regresó para volver a adentrarse en un crudo relato de cine negro donde retrata de forma muy fiel, dura y realista el crimen organizado ruso.

Desde el primer minuto, la cinta posee de una fuerza y de una magnitud que atrapa sin remedio al espectador en un espectáculo de lo más vertiginoso lleno de emociones, no todas ellas precisamente agradables. Gray sabe combinar de forma muy efectiva y robusta un film con tintes dramáticos y de suspense, consiguiendo un cinta puramente contundente y realista.

La cinta cuenta con una ambientación de los años 80 realmente elogiable gracias sobre todo al excelente plantel musical escogido para ambientar al espectador en esa época. La película cuenta como principal virtud el gran trabajo de todo su reparto, francamente magistral. Joaquim Phoenix vuelve a demostrar su gran talento y habilidad en la construcción de personajes dramáticos; Robert Duvall está sencillamente genial y Mark Wahlerg cumple bastante bien. Mención especial a la gran y creíble interpretación que aporta Eva Mendes, que deja bien claro en la cinta que su condiciión de buena actriz esta fuera de toda duda.

El film tiene en su haber grandes escenas llenas de tensión que quedarán grabadas en el espectador. Por desgracia, la cinta se ve un poco lastrada en su último tramo con un final que deja bastante que desear, una lástima teniendo en cuenta el plantel de emociones que nos depara el film antes de ese susodicho desenlace, con grandes momentos de tensión, fuerza y amargura, pues la cinta retrata de forma muy poderosa el peligroso mundo del hampa y del crimen organizado en cuestiones de distribución de la droga y de cómo se forma su jerarquía.

Aún así, pese a que el final no llegue al mísmo nivel que el resto de la cinta, estamos sin duda ante un film robusto y cargado de fuerza haciendo muy recomendable su visionado gracias, sobre todo, al trabajo eficaz de sus actores y a un par de escenas de lo más memorables.
directorscut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow