Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Daniel:
1
Thriller. Acción. Aventuras Bond ha dejado el servicio secreto y está disfrutando de una vida tranquila en Jamaica. Pero su calma no va a durar mucho tiempo. Su amigo de la CIA, Felix Leiter, aparece para pedirle ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado resulta ser mucho más arriesgada de lo esperado, y lleva a Bond tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva y peligrosa tecnología.
21 de noviembre de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, ya sabemos que las películas de 007 son tebeos, pero esto no tiene porqué ser peyorativo, y pueden tener su valor y su encanto si no se pasan mucho. Hace unos 60 años que se inventó ese personaje de tanto éxito, sibarita, amante de los placeres, exquisito en sus gustos, admirador de los encantos femeninos en el buen sentido, pero al que no se puede imaginar encadenándose a una sola en concreto, educadísimo, un gentleman real, superado todo ello nada más que por su sentido del deber y la lealtad a su país, que es como su única y verdadera esposa. Connery sigue siendo el mejor, pero los otros actores también entendieron el personaje.

En cuanto a las historias, siendo como digo de estética de tebeo, creo no exagerar diciendo que su trasfondo no es ninguna tontería y que el mundo real con su tecnología, muy positiva, pero también empleada para el control y el mal, se va pareciendo a una película de James Bond. Eso se ha respetado en ésta, con esa escalofriante enfermedad de posible destrucción masiva selectiva, que podría ser real de aquí a unos años (si no lo es casi ya), y que provoca todo menos sonrisas.

Pero es lo único que está. El personaje está desvirtuado y se sugiere que el futuro 007 podría a ser una de esas espantosas mujeres asexuadas que hacen cabriolas sobrenaturales, dejan en el suelo a varios tíos en un centelleo y se cargan a diez con dos balas. El único momento emotivo que tiene la película es la maravillosa canción que canta Louis Armstrong durante los títulos finales, y es una repesca de una muy anterior de la serie.

Para que no se me malentienda, diré ante todo que la igualdad de derechos entre los sexos es y debe ser siempre total, pero ambos sexos tienen diferencias físicas y psíquicas, y creo que el mayor orgullo de un hombre es ser un hombre, y el de una mujer es ser una mujer. Creo que fue nada menos que madame Curie quien dijo que nunca se había sentido inferior a nadie por ser mujer, y fue madame Curie. Pero si lo que quieren algunas es ser 007, Superman, etc., usurpando esos personajes ya hechos, pues eso sí que huele a disparate, envidia y complejo de inferioridad.

Por esa absurda manía obsesiva de ciertos grupos de presión con una muy mal entendida "igualdad", y que creo que ya hace tiempo que está provocando sonoros fracasos comerciales, quizá, como más o menos dice otro usuario, la próxima Juana de Arco sea un transexual africano, o posiblemente el próximo 007 acabe siendo alguna especie de hermafrodita marciano o algo así. Por mí vale. Afortunadamente creo que aun no existe una ley que declare el ir a ver tales engendros como algo obligatorio. O, al menos, tocaremos madera.
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow