Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Daniel:
7
Drama En un intento desesperado por alcanzar Europa y agazapados ante una pista de aterrizaje en Camerún, un niño de seis años y su hermana mayor esperan para colarse en las bodegas de un avión. No demasiado lejos, un activista medioambiental contempla la terrible imagen de un elefante, muerto y sin colmillos. No solo tiene que luchar contra la caza furtiva, sino que también tendrá que reencontrarse con los problemas de su hija recién llegada ... [+]
8 de agosto de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emotiva historia creíble sobre la huida en forma de emigración, de la opresión y la brutalidad hacia algo que se supone mejor. Bien conducida la película en su guión y en todos sus elementos. Las tres historias paralelas se tocan en algún punto pero son básicamente independientes, teniendo en común el tema de África, de la pobreza que obliga a unos a emigrar y a otros a hacerse furtivos, mermando los tesoros naturales del continente por una miseria para que la red de intermediarios sea la que verdaderamente se lucra. Así con el marfil, el coltán o los diamantes. En cuanto a la historia de los saltos de la valla, es también ilustrativa. La película narra cómo dejan a tres para detener a cientos, algunos de ellos violentos, y estos tres están entre dos fuegos: si no cumplen, sus superiores les van a abroncar de ineptos, y si tratan de cumplir, respondiendo a la violencia, se van a enfrentar al sistema judicial que los va a acusar de brutalidad. Los verdaderos responsables de la situación están siempre detrás de sus despachos, con las manos "limpias" y a salvo de todo. La película deja caer también, por parte de los guardias civiles, una interesante frase, algo así como que la existencia de vallas supone decir "arreglaros vuestros problemas", porque la solución de que Europa occidental y Estados Unidos absorban a la mitad o más del resto del mundo, es físicamente imposible.

Saliéndose un poco de lo que es estrictamente la crítica de esta película, que tiene tanta conexión con un terrible problema candente, se podría decir que las naciones democráticas, la ONU, o quien sea, podrían hacer bastante más, en forma de otras medidas, para aislar a esos regímenes brutales y que sus gentes no tengan que emigrar. De alguna forma da la impresión de que no interesa mucho y dejan a tres guardias para detener a cientos cada día en una valla.
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow