Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Daniel:
8
Terror. Thriller Una noche, el hijo de Sarah (Seána Kerslake) desaparece en l bosque que próximo a su casa rural. Aunque parece ser la misma persona cuando lo encuentra, su comportamiento comienza a ser cada vez más errático, de manera que Sarah se cuestiona si el niño es su hijo... (FILMAFFINITY)
1 de febrero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría hablar de una variante de "La invasión de los ladrones de cuerpos" pero sin la clara alegoría política que encerraba aquella y centrándose más en el género puramente de terror. La atmósfera está cuidada y conseguida y se mantiene bien hasta prácticamente el final la ambigüedad de si se trata de un film sobre tema sobrenatural o es un film sobre traumas psicológicos. Al final se decanta más hacia la ciencia ficción. A veces no están claras las fronteras entre ciencia ficción y fantaterror o fantasía sobre entes sobrenaturales. Para mí, es ciencia ficción cuando se trata de algo futurista, extraterrestre o de cualquier índole, pero no groseramente imposible, y donde no entran entidades ni hechos sobrenaturales.
Otra cosa que me gusta de esta película es su estilo y el buen pulso de su dirección y montaje que revelan autoría, huyendo de cosas tan burdas y manidas como el susto fácil y repentino con golpe de música estridente, o el intercalar esos fugaces golpes visuales rápidos y con fuertes efectos sonoros para recalcar que un personaje está muy asustado o muy traumatizado... Además, la película tiene la duración correcta para que se vea bien sin aburrir ni cansar, a diferencia de los que caen en el defecto de hinchar la duración hasta hacer la película cansina. Nada de eso hay aquí, y también hay que juzgar las películas por los errores que no cometen.
Como regalo adicional ofrece la breve pero fundamental interpretación de Kati Outinen, la actriz favorita del casi siempre magnífico Aki Kaurismaki, que en los últimos años interpreta a mujeres de mayor edad que la que realmente tiene. En "El Havre" interpreta a una buena señora sufrida y ajada, y aquí interpreta a otra ya abiertamente hecha puré, y todo lo borda.
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow