Haz click aquí para copiar la URL
Voto de the killer:
8
Drama. Comedia Biopic sobre Herman Mankiewicz, guionista de 'Ciudadano Kane', que repasa el proceso de rodaje de la obra maestra de Orson Welles, dirigida y estrenada en 1941. La película toma como base un guión escrito por Jack Fincher, padre de David Fincher, antes de morir en 2003. (FILMAFFINITY)
8 de diciembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Director: David Fincher
Guion: Jack Fincher.

Herman Mankiewicz es un guionista en decadencia que es contratado por Orson Wells para escribir un guion para una película que él dirigirá, producirá y protagonizará. Mank tendrá que lidiar con su alcoholismo y otros demonios personales para terminar el trabajo en 60 días.

Ese guion será de “Ciudadano Kane”, una de las mejores películas de todos los tiempos.
“Mank” no es solo un biopic de Mank, también es un homenaje a “Ciudadano Kane”. Desde la bellísima fotografía en blanco y negro, pasando por la música sombría hasta los trucos del montaje.

Y a la vez es un homenaje narrativo. Mank utiliza varias experiencias de vida para nutrir el mundo de Charles Foster Kane, varios de sus personajes están inspirados en personas que Mank tuvo el placer, o desdicha, de conocer.

También expone varias cosas incorrectas del Hollywood de los 30, donde la codicia predomina antes del arte. Pero lo más significativo es el uso del cine para manipular al público. Nos muestran con detalle el uso de los medios para alterar unas elecciones.

Eso lo vemos en la película de Orson Wells.

Puedes disfrutar de Mank sin haber visto Ciudadano Kane, aunque te recomiendo que lo hagas. Es de visionario obligatorio para cualquier cinéfilo. En este caso en particular puedes entender mejor las referencias.

Se le puede criticar a la película de no ser autosuficiente, y en parte tendrían razón; yo personalmente disfruté mucho haciendo del Capitán América y diciendo: Entendí la referencia.

Gary Oldman brillante, se lució. No me sorprendería si llegara a ser nominado a mejor actor en Los Óscar inclusivos. Construye a un personaje complejo, que nunca pierde el sentido del humor, pero que cuenta con un trasfondo trágico.

Puede hacerte reír en una escena, y en otra que sientas simpatía por él. Es alguien que ha defendido su arte, además que dependía de su alcoholismo para escribir.

El resto de personajes no son tan interesantes como el protagonista. Están bien escritos e interpretados, pero no destacan tanto como Mank. Quien si resalta es Arliss Howard como Louis Mayer, un productor tan carismático como inescrupuloso.

Y el siempre genial Tywin Lannister (Charles Dance) como William Randolph Heist, el Charles Foster Kane original.

Como conclusión es otra película solida del maestro Fincher, hecha con mucho cariño y cuidado. Muy recomendable si te gustan los homenajes al cine de antaño.
the killer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow