Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Junute:
7
Serie de TV. Drama Miniserie de 7 episodios. Kentucky, años 60. En plena Guerra Fría, la joven Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) es una huérfana con una aptitud prodigiosa para el ajedrez, que lucha contra sus adicciones mientras trata de convertirse en la mejor jugadora del mundo ganando a los grandes maestros, en especial a los rusos.
18 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El gambito de dama es una apertura de ajedrez”. Un gambito en ajedrez es el ofrecimiento de material a cambio de ventaja en el desarrollo de material.

Que es The Queen's Gambit?, es una serie dirigida por Scott Frank,, hasta ahora ha dirigido desde cosas más que respetables como Godless hasta las menos respetable como A Walk Among the Tombstones.

Lo primero, no es una serie de tv sobre el ajedrez, es la composición visual de ese juego.

La serie tiene una estructura narrativa basada en el clasicismo, introducción-nudo-desenlace, la novela en que se basa es de Walter Stone Tevis, al que su poca producción no fue inconveniente para que tuviera menos adaptaciones al cine, con buen resultado.

La mención especial es para todos los que en menor o mayor medida la han hecho posible, el vestuario diseñado por Gabriele Binder (La vida de los Otros) director de fotografía Steven Meizler (primer asistente de camara de Spielberg , Fincher, o Soderbergh), y toda la banda sonora, las canciones seleccionadas, tipo Quincy Jones. Four Tops, o el Fever de Peggy Lee) y no solo en especial a la composición de Carlos Rafael Rivera, que es notable.

Pero sobre todo es la condensación en 4 capítulos, los primeros, y más aún, es para una niña, la del minuto y medio del tercer episodio, con el minutero de ese reloj de fondo, y hasta los 2 minutos puede ser uno de los mejores inicios de un capítulo en una serie de televisión, a la altura de los mejores de la primera temporada de Mindhunter.

Luego se diluye en el lodazal de intérpretes como Thomas Brodie-Sangster, con Anya Taylor-Joy sus carencias se ven minoradas con la expresividad de sus ojos, es difícil ver como una actriz actúa con los ojos, un recurso interpretativo impresionante, pero lo de Marielle Heller si que es como siempre extraordinario.

La razón de las críticas negativas, lo entiendo, tiene muchos defectos, pero no hay ninguna película este año que se acerque ni de lejos al trabajo que han hecho en esta serie, de hecho es la película del año, y se llevaría todos los Oscar.
Junute
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow