Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rómulo:
8
Serie de TV. Comedia. Drama Serie de TV (2019-2022). 3 temporadas. 18 episodios. Tony llevaba una vida perfecta. Pero tras el repentino fallecimiento de su esposa, en vez de suicidarse decide llevar al límite lo que se puede o no hacer y empieza a hacer y decir todo lo que le da la gana. Algo que será complicado cuando todo el mundo decide intentar salvar a la buena persona que conocían. (FILMAFFINITY) Tercera y última temporada: estreno 14 enero 2022 en Netflix.  [+]
19 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
After Life

“Prefiero estar con ella en ningún lugar que sin ella en cualquier sitio”. Tony.

Aprovechando un momento de saludable ociosidad, curioseo por la extensa filmografía de Netflix y me encuentro con “After Life”, una miniserie que inmediatamente llama mi atención por el único motivo de tratarse de una producción británica. Tal vez para mucha gente no sea éste, por sí mismo, un argumento de peso y muy posiblemente no le falta razón. Pero como ya saben, nunca he ocultado mi admiración por todo aquello que los ingleses -salvo excepciones- han llevado, cualquiera que sea su formato, a la pantalla. La elegancia, sensibilidad y buen gusto, el estilo narrativo, una muy cuidada fotografía y la calidad de su poderosa armada de formidables directores, guionistas y actores, me han convertido en un irreductible fan de su cine. Y no me cabe la menor duda de que la solera de una larga tradición teatral ha sido determinante para alcanzar el alto nivel de excelencia de su producción cinematográfica.
Y una vez más, no me equivoco. “After Life” me atrapa desde el comienzo. Me emociona, me hace reír en muchos momentos y en otros me produce una profunda tristeza. La historia fluctúa, como un incesante péndulo, entre la comedia más irrespetuosa e irreverente y la ineludible fatalidad con la que, en demasiadas ocasiones, el azar se ceba despiadadamente con algunas de sus criaturas.
El artífice de esta conmovedora serie es el británico Ricky Gervais, que produce, escribe y dirige, a la vez que interpreta a Tony, personaje central de la serie, un hombre de mediana edad, afectuoso, alegre e inteligente, anímicamente devastado por la muerte prematura de su esposa a la que adoraba sobre todas las cosas. La narración discurre en una pequeña y tranquila población ficticia llamada Tambury en algún lugar del Reino Unido donde, paradójicamente, la luz del sol reemplaza a la bruma y persistente llovizna que caracteriza a las Islas.
Tony trabaja como periodista en “The Tumbury Gazette”, un modesto diario que se nutre de triviales anécdotas domésticas e inofensivos cotilleos que amenizan la monótona y tediosa existencia de los habitantes de Tumbury. Gervais nos narra sin dramatismo, sin afectada gestualidad, de forma pausada, sencilla y serena, pero con gran sensiblidad y hondura, la desolacion y el calvario por el que atraviesa Tony, su dolorosa catarsis y el arduo camino hacia su redención. “After Life” es ácida y tierna, balsámica e hiriente, nos duele y consuela, nos golpea al tiempo que abre una pequeña rendija a la esperanza y, sobre todo, nos ofrece una impagable y maravillosa lección de humanismo.

Emilio Castelló Barreneche
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
arrow