Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón/Borja
Voto de Replicántropo:
5
Thriller. Drama Tras pasar algunos años en Buenos Aires, Agustín (Viggo Mortensen) vive desesperado y obsesionado con la idea de abandonar para siempre su frustrante vida en esa ciudad. Después de la muerte de Pedro, su hermano gemelo, Agustín se dispone a empezar una nueva vida asumiendo la identidad de su hermano y retornando a la misteriosa región del Delta del Tigre, donde transcurrió la infancia de ambos. Sin embargo, poco tiempo después de su ... [+]
17 de octubre de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, es una lástima de película en la que se cortocircuita la correcta traslación entre la idea previa y el producto final. (Y que conste que, para mí, un 5 no es una mala puntuación).
Alguna opinión de filmaffiniteros se centra en el doble personaje de Mortensen, presentándolo como un ser desorientado, y considerando esto algo negativo. A mí es de lo que más me ha gustado, más allá de la verosimilitud de su impostura ocupando el lugar vital de su gemelo. Y si no queda más definido (¿es buscada esta ambigüedad por parte de la directora?, tengo que pensar en ello) es por culpa de ella. Por Dios, Ana, ¿por qué desaprovechaste la escena de la cárcel?, ¿cuántas oportunidades vas a tener, como directora, de enfrentar en un escenario minúsculo a dos artistas como Mortensen y Villamil?. Esa era la escena clave, el momento en que Pedro-Agustín debía enfrentarse a la verdad de su vida, para que su huída no le saliera gratis. Y un lujo para cualquier director. De verdad te lo digo, desperdiciar esa escena te costó la película. Si no querías concretar más, no haberla puesto porque el espectador se queda frustrado, y ya no levanta el vuelo: en el metraje posterior no avanza, quedó encallado en la pregunta que hace Soledad Villamil, y que no se contesta ni con palabras ni con acciones, y si no se contesta, ¿por qué la haces?, que la hagan los espectadores, vale, pero tú, joder, si tenías las respuestas... ¿o no?.
Por lo demás, una actriz joven prometedora, y unos actores adultos eficaces, profesionales cuando no pueden defender más a unos personajes algo desilvanados, y un descubrimiento en el escenario, que funciona como un personaje más, con una potencia enorme, y concordando (esta vez sí) con la desorientación de los personajes: ¿habrá lugar más inconcreto que un delta marismeño?.
De todos modos, si se vé, tampoco se pierde el tiempo, y "algo" hay en la pantalla que no hace salir del cine encabronado. Con lo que se vé últimamente, ¿es suficiente?, Ana, contéstanos tú...

De todos modos, seguiré tu carrera posterior...
Replicántropo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow