Haz click aquí para copiar la URL
España España · Villanueva de la Serena
Voto de Garokk:
7
Acción. Fantástico Nacido durante la Gran Depresión (años 30), Steve Rogers creció como un chico enclenque en una familia pobre. Horrorizado por las noticias que llegaban de Europa sobre los nazis, decidió enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez. Enternecido por sus súplicas, el General Chester Phillips le ofreció la oportunidad de participar en un experimento especial: la "Operación Renacimiento". ... [+]
3 de abril de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Gracias a esta película, comenzó a gustarme más este superhéroe, y fue una gran sorpresa, como lo fue Iron Man. Y se debe a varios motivos, uno de los cuales sin duda es ese toque 'añejo' que tiene, como las películas de Indiana Jones: la aventura por la aventura. Todo en esta película es equilibrado: las actuaciones, los decorados, la historia...todo. Pero vayamos por partes:
- Las actuaciones, en esta película, son muy buenas. El reparto ha sido muy bien elegido, y eso se nota. A destacar: Chris Evans representa un buen Capitán América (y mucho mejor en la 2ª parte, el Soldado de Invierno); Tommy Lee Jones, como siempre, convincente y natural; Hugo Weaving como el villano Cráneo Rojo, simplemente excelente, imitando a la perfección el acento alemán; Haley Atwell como Peggy Carter, el interés amoroso del Capi, mujer fuerte y buena interpretación también; y Stanley Tucci como el Dr. Abraham Erskine, que son su corta aparición, se le coge mucho cariño, demostrando la veteranía que tiene este actor. Ninguno flojea. Mención especial a Richard Armitage (Thorin Escudo de Roble en el Hobbit) como agente suicida de HIDRA.
- El diseño de esta película es sublime, encajando la alta tecnología con los años 40 y que no desentone en absoluto. Un 10 en este apartado.
- Sólo el maquillaje y los efectos especiales para la cara de Cráneo Rojo se merecen un sobresaliente. Magistral.
- La historia es realmente divertida y con personalidad, como el origen de Iron Man. La inclusión del Teseracto hace a la película aún más interesante, porque este artefacto también es primordial en los Vengadores.
¿Que si es patriótica? Uno sabe a lo que va, y si una película se llama Capitán América seguro que será así (aunque no tiene por qué). Sólo por los anteriores elementos citados esta película se merece un visionado. De momento, la trilogía del Capitán América es la más equilibrada sobre un personaje de Marvel, así que eso son buenas noticias, a ver que hacen con la tercera parte. Sin duda, de las mejores películas de este estudio y que merecen la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Garokk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow