Haz click aquí para copiar la URL
España España · coruña
Voto de jrc:
5
Bélico. Acción. Thriller. Drama En Irak, una unidad de élite de artificieros norteamericanos actúa en una caótica ciudad donde cualquier persona puede ser un enemigo y cualquier objeto, una bomba. El jefe del grupo, el sargento Thompson, muere en el transcurso de una misión y es sustituido por el impredecible y temerario sargento William James (Jeremy Renner). Cuando falta poco para que la brigada sea relevada, el imprudente comportamiento de James hará que dos de sus ... [+]
20 de abril de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“En Tierra Hostil” es una película bélica de segunda división; tiene una buena factura, un puñado de escenas bien hechas, con un cierto grado de originalidad y a ratos resulta entretenida.

Aquí terminan las virtudes de esta película que, si bien mejora de forma sustancial esa alegoría de la estupidez y el ridículo más superlativo que supuso “Tres Reyes”, no aguanta ni cinco segundos la comparación con otras películas del mismo género que por increíble que parezca nunca tuvieron ni la cuarta parte de reconocimiento por parte de los académicos americanos, que por otro lado tienen un criterio históricamente cuestionable, por no decir más que criticable.

En la cinta nos encontramos con un grupo de artificieros en la guerra de Irak que se dedican a desconectar bombas y que está formado por el típico negro serio y duro, pero que en realidad es un sentimental con un montón de miedos internos, un joven soldado que vive aterrado y con una crisis nerviosa y depresiva y el mejor de todos, el protagonista, una especie de Mel Gibson en “Arma Letal”, que está muy loco, pero es muy valiente, se lleva muy bien con los niños y es capaz de sacrificarse por la población civil, se preocupa por sus compañeros, tiene muy buen corazón y para colmo es el prototipo de héroe americano duro, tierno, comprometido y simpático, personalmente yo lo definiría como un perfecto gilipollas, pero la directora nos lo dibuja como una especie de superhéroe de cómic trascendente vestido de marine.

Lo demás, diálogos de besugo, mucha fantasmada, una cierta crítica antibelicista muy simple y bastante infantil, una trama repetitiva y bastante tonta, personajes planos y ridículos y aliñado con una esencia de patriotismo barato que inunda toda la cinta, haciendo ver que los americanos se preocupan por la gente de Irak y lo que están haciendo es una labor humanitaria y persiguiendo a los malos malísimos, que a demás intentan matar y utilizar a la población civil. Para colmo se hace larga y a la hora y media la trama pierde todo interés y esperas impaciente a que la directora finalice de una vez la cinta.

En resumen una película muy mediocre a la que le concedieron el Oscar a la mejor película, para que luego hablen de la Academia de Cine Español.
jrc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow