Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tomelloso
Voto de VRMASTER:
6
Red
2022 Estados Unidos
Animación, Voz: Rosalie Chiang, Sandra Oh, Ava Morse ...
6,4
14.814
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia Mei Lee, una niña de 13 años un poco rara pero segura de sí misma, se debate entre ser la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos propio de la adolescencia. Ming, su protectora y ligeramente exigente madre, no se separa nunca de ella lo que es una situación poco deseable para una adolescente. Y por si los cambios en su vida y en su cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que le ocurre ... [+]
14 de marzo de 2022
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo películas que las tengo idolatradas o las guardo para determinadas ocasiones por lo que representan como son “El viaje de Chihiro” donde se muestra el abandono de la infancia y un paso a un mundo más adulto y “Los niños lobo” una película que muestra la esencia de la maternidad de una forma que será imposible que no se te escapare alguna lágrima (ideal para introducir a cualquier madre en el mundo del anime). Pues aquí tenemos una película que representa un proceso natural que es la adolescencia y los cambios que ella conlleva.

Algo que hace grande a Pixar es como imagina o se ingenia para representar momentos, ideas para que de un solo un vistazo sepas a lo que se refiere. La metáfora sutil del panda rojo que aparece a los trece años para representar la adolescencia femenina no evita que se hable literalmente de la menstruación de la película. Algo natural que se debería tratar como es. Otro de los grandes detalles de la película es como muestra de forma tan natural y realista la amistad que tiene las amigas de nuestras protagonistas, algo que no se suele ver en animación. Respeto a su diseño, sigue el estilo animado en 3D, pero añadiendo recursos del anime como son los ojos o expresiones que logran un toque novedoso en este estilo que ya ha alcanzado su perfección.

En definitiva, una película que será muy especial sobre todo para ese público que podrá sentirse identificado por lo que muestra (Cómo por ejemplo haber vivido la adolescencia entre los 90 y principio de los 2000, sin redes sociales y móviles; ese sentimiento de querer seguir siendo un niño pero también conocer lo que viene después...). Os recomiendo que leáis la entrevista que realizo Beatriz Lucas Cabornero con la directora de la película para descubrir detalles interesantes sobre esta gran producción.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow