Haz click aquí para copiar la URL
España España · Calella
Voto de Markitus:
4
Terror Año 1965. Heather Fasulo ingresa en un prestigioso internado femenino situado en medio de un bosque, pero no es una chica como las demás: ella oye voces. A pesar de la inquietante vigilancia de la directora Mrs. Traverse y de los demás profesores, no tarda en descubrir que en el colegio nada es lo que parece. Cuando sus compañeras de clase empiezan a desaparecer misteriosamente en el bosque, Heather descubre un terrible secreto y ... [+]
2 de diciembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bruce Campblell no es suficiente gancho para salvar una película que no responde en ningún momento a las expectativas creadas a raíz de sus primeros minutos de metraje.
En primer lugar porqué su personaje es tonta y totalmente secundario (únicamente adquiere cierto nivel de importancia en su tramo final) y, en segundo término, porqué una vez aparecido tiene demasiado trabajo por hacer y poco tiempo para llevarlo a cabo.

El planteamiento, mil veces visto aunque no por ello carente de interés, es interesante. Una hija única de un matrimonio adinerado es enviada a un prestigioso internado femenino que, a las primeras de cambio, empezará a ofrecer pinceladas de lo místico y misterioso que puede llegar a ser. Con una directora (Patricia Clarkson) capaz de dar miedo sin esfuerzo expresivo alguno y unas compañeras de clase realmente repelentes, la nueva alumna Heather Fasulo (Agnes Bruckner) se sentirá realmente incómoda desde el mismo instante de su llegada.
El entorno del centro, un bosque muy bonito de dia pero que da repelús de noche, no ayuda precisamente que el proceso de adaptación de la nueva alumna sea inmediato, más bien todo lo contrario.

Hasta su recta final (justo cuando Heather recibe la visita de sus padres dispuestos, sobretodo el padre interpretado por el ya mencionado Campbell, a llevársela de ese excéntrico lugar para enviarla a otra escuela mínimamente normal) la película no recupera parte de un interés que se va perdiendo progresivamente. Justo donde la película debería haber ofrecido mayor variedad de recursos y una mínima capacidad de enganchar al espectador (es decir, su tramo central, una vez Heather ya está definitivamente instalada en la escuela) es donde ofrece mayores carencias. Esos 30-40 minutos decisivos en los que la película podría haber adquirido cierto status dentro del género se convierten precisamente en los más tediosos y aburridos de toda la cinta, hecho que provoca en el espectador un cierto aire de indiferencia cuando se aproxima el tramo final donde a pesar de su mayor repertorio de escenas curiosas e interesantes no consigue recuperar el vuelo perdido.

Lo mejor de la película (o, probablemente, lo menos malo) se concentra en los primeros y últimos minutos de la historia, dejando un espacio intermedio demasiado ancho hasta el punto de convertirse en un terrible agujero en el que se caen, entre muchas otras cosas, las esperanzas de haber podido llegar a ver una cinta decente.

En definitiva, no es malísima pero tampoco buena. En cambio, si constituye un buen ejemplo de como desaprovechar una interesante historia de notable planteamiento.

LO MEJOR: Las expectativas creadas a partir de su interesante puesta en escena. Patricia Clarkson.

LO PEOR: El (aburrido) desarrollo de parte de la película. El desaprovechado personaje de Bruce Campbell.
Markitus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow