Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Voto de benhur:
8
Drama En 1924, con sólo 29 años, J. Edgar Hoover fue nombrado director general del FBI para que reorganizara la institución. Obsesionado con detener a comunistas, gángsters, delincuentes y a cualquiera que fuera un peligro para la nación, Hoover ocupó el cargo hasta su muerte en 1972, sobreviviendo a siete presidentes, alguno de los cuales intentó inútilmente destituirlo. Los archivos que guardaba celosamente, llenos de secretos inconfesables ... [+]
30 de enero de 2012
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tenía tres alicientes para mí, Clint, Di Caprio y Hoover. El fundador y director del F.B.I es uno de los personajes de la historia de los EEUU más controvertidos, una persona con una enorme ansia de poder, con grandes perjuicios (raciales y homófobos), mezquino, manipulador, chantajista, y al mando de unos de los instituciones más importantes del país, realizándose lo que el quería. Su mandato duro 48 años, sobreviviendo a 8 presidentes de los EEUU, a los que manipulaba y chantajeaba con informes secretos. La película está realmente bien dirigida, profundizando en la vida personal y profesional de Hoover. En la vida privada se hablan de los temas de la relación de manipulación que tuvo la madre con él y su tendencia homosexual. En lo que se refiere a la parte profesional, destaca sus inicios contra la lucha de los comunistas, después los gangster, el caso Linbergh, Luther King y de pasada J.F.K., en todoellos se ve que traspasa los límites de la legalidad y se produce un abuso de poder tremendo. La película tenía tres alicientes para mí, Clint, Di Caprio y Hoover. El fundador y director del F.B.I es uno de los personajes de la historia de los EEUU más controvertidos, una persona con una enorme ansia de poder, con grandes perjuicios (raciales y homófobos), mezquino, manipulador, chantajista, y al mando de unos de los instituciones más importantes del país, realizándose lo que el quería. Su mandato duro 48 años, sobreviviendo a 8 presidentes de los EEUU, a los que manipulaba y chantajeaba con informes secretos. La película está realmente bien dirigida, profundizando en la vida personal y profesional de Hoover. En la vida privada se hablan de los temas de la relación de manipulación que tuvo la madre con él y su tendencia homosexual. En lo que se refiere a la parte profesional, destaca sus inicios contra la lucha de los comunistas, después los gangster, el caso Linbergh, Luther King y de pasada J.F.K., en todos los se ve quLa dirección de la película es increíblemente buena con una narración en la que se introducen flashback (desde su juventud hasta su muerte) pero se realiza como una colección de memoria en las que no se nota los saltos. En el apartado de interpretación esta Don Leonardo que esta simplemente soberbio (siendo un papel muy difícil de interpretar), se nota que Di Caprio ha profundizado en el personaje y se ha empapado de él (este actor tiene que tener algo con la Academia, pues no se entiende que no esté nominado a los oscar). La caracterización es muy buena aunque hay una pega, y es que esta fatal la caracterización de anciano de su compañero y mano derecha, Clyde Tolson. La película me ha recordado a veces a la cinta "J.F.K" de Oliver Stone, por lo que es muy recomendable para las personas que le gustan estas películas.
benhur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow