Haz click aquí para copiar la URL
Voto de brubaker01:
9
Drama Drama basado en la historia real de Tom Murtom, el director de prisiones que conmocionó el mundo político de Arkansas al destapar los escandalosos abusos y asesinatos que tuvieron lugar en la prisión estatal. Año 1969. Antes de presentarse como el nuevo alcaide, Brubaker (Redford) se hace pasar por un preso recién llegado, gracias a lo cual descubre que la situación en la cárcel es de corrupción endémica. Sus esfuerzos por reformar y ... [+]
25 de marzo de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama carcelario que se basa en una historia real, y que retrata la corrupción del sitema carcelario y por extensión inntitucional en la América profunda (Sur de EEUU). Varios detalles que parecen obviarse en las críticas menos amabales de la cinta. ¿qué tendrá que ver la posible orientación política del director de la cinta, con la calidad de la peli?, ¿cómo se puede cuestionar un guión, si ni siquiera como se menciona en una de las críticas aquí reflejadas, somos capaces de contextualizarla correctamente (sí, hay que saber q la peli no se sitúa en los 60, se sitúa en el mismo año de producción de la cinta, es decir finales 70-principios d elos 80, un poco de rigor por favor)?.
La realidad objetiva ya q Rosenberg como acertadamente se menciona en una de estas críticas, es un director que tiene muy buen pulso para rodar dramas carcelarios con rigor, coherencia, verosimilitud y sentido del ritmo ("La leyenda del indomable" lo demuestran), es que hay un retrato bastante aproximado de un hecho que aunque adaptado al cine, incorpra elementos basados en una historia real, otra cosa difernte es que haya críticas que no se basan en la calidad de la cinta (indiscutible, su prestigio ha crecido con los años, es una cinta incómoda, efectivamente por el trasfondo de lo que denuncia), sino y esto es muy habitual desgraciadamente para aquellos que no quieren oir hablar de pelis que cuestionen determinados postulados autoritarios y contrarios a los derechos humanos como los que aquí se denuncian. El mejor trabajo de Redford, sin duda, y excelente reparto coral de actores secundarios (Kotto es un actorazo, que ha sido olvidado como muchos grandes actores de color de los 70-80, para quien no lo sepa, es por ejemplo el actor negro secundario que aparece en cintas como Alien, el Octavo Pasajero), para una pelicula incómoda en su retrato, pero muy realista, y que cualquiera que la haya entendido, va mucho más allá de una peli "maniquea", pues pone en cuestión las contradicciones y paradojas de un sistema carcelario (y por extensión de justicia), que queda deslegitimado en tanto en cuanto, no establece la misma vara de medir para todos, tanto presos como insituciones carcelarias. No verlo de ese modo es no entender el sentido del guión y el mensaje no sólo explícito, sino implícito que impregna toda la cinta, en especial todo el metraje final. Las consideracione morales sobre lo "malos" que son los presos, y lo "buens que son sus carcelarios" , es igual de maniqueo y tramposo que los que cuestionan la cinta por esas mismas razones, por lo que eso del maniqueo queda totalmente fuera de lugar. Cinta muy interesante, para aqeullos/as que lejos de lecturas paralelase no dejan de apreciar un excelente drama carcelario.
brubaker01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow