Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Font d'En Carròs
Voto de Andreu Todo:
7
Intriga. Thriller. Drama En su apartamento de urbanización prototipo de Los Angeles, Sam (Andrew Garfield) anda por la vida muerto de aburrimiento. Ningún aliciente hasta ese día en que descubre a una nueva vecina sexy, deslumbrante, inquietante, misteriosa y, de repente, desaparecida. Y aún hay mayores rarezas esperando a Sam, porque por el barrio anda suelto un asesino de perros...
19 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nota:7,5

El director de “It follows” realizaba su película más arriesgada hasta la fecha. Una película que maneja referentes visuales y temáticos claros, desde Hitchcock hasta Lynch pasando por Kubrick (además de otras artes y la cultura pop en general) pero en la que lo importante no es cartografiar dichas referencias en beneficio de una posible resolución al misterio de la trama sino reflexionar acerca de nuestra posición como espectadores ante las pistas y cebos, cómo nos afectan los mecanismos que ejecuta la ficción, además de una reflexión acerca de los consumidores de cultura que somos, dando pie a un ejercicio que se sitúa más allá de la mera cita posmoderna.

“Tu cultura es la cáscara de otros y sus ambiciones”

¿Cómo elegimos realmente los elementos culturales que nos configuran y debajo de cuyas banderas nos amparamos? Las ideas, como las canciones del pianista, se reciclan una y otra vez para poder seguir siendo comercializadas. ¿Acaso está haciendo D.R. Mitchell autocrítica respecto a su propio cine, claramente referencial? Sin duda, son cuestiones muy interesantes que plantea la película.

“Nuestro mundo está repleto de códigos… mensajes ocultos”

Por momentos es desconcertante en su juego entre ser una película oscura de suspense y una especie de comedia absurda en la que no sabemos si asistimos al plano de lo real o al de lo psicológico. Por una parte maneja el ritmo y la tensión, con una elección muy acertada en la banda sonora, reforzando el misterio que se esconde en cada esquina para aquél que sabe mirar. Por otra refleja de manera satírica una paranoia en la juventud por buscar verdades ocultas y conspiraciones, en el fondo por dotar de sentido a una existencia anodina y vacía. Una juventud que, en el caso del protagonista, ha forjado una visión acerca del género opuesto que no es más que un constructo.

Lo que está fuera de toda duda es que es un director con un gran talento para la composición del plano y para generar mecanismos narrativos de desconcierto jugando con la ambigüedad en el tono y el punto de vista desde el que se enuncia su cine.

@laquimeracultural
Andreu Todo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow