Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Mingorance 1138:
10
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Thriller En un futuro cercano, la humanidad comienza a ver aparecer una nueva raza; los mutantes. Dotados de extraños y variados poderes, están agrupados en dos bandos: los que abogan por la integración y el entendimiento con la humanidad, encabezados por el doctor Charles Xavier, y los que buscan el enfrentamiento con una raza que consideran inferior y que les odia, dirigidos por Magnus, alias Magneto, un peligroso mutante con extraordinarios poderes. (FILMAFFINITY) [+]
9 de febrero de 2015
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así os lo digo, esta película me parece casi perfecta, no digo perfecta porque la perfección es inalcanzable, pero para mí Singer casi lo logra con este peliculón.

Hay cuatro películas de superhéroes que a mí me apasionan mucho:

-Superman (1978) de Richard Donner
-Batman (1989) de Tim Burton
-X-Men (2000) de Bryan Singer
-Spider-Man (2002) de Sam Raimi

De esas cuatro esta me parece la más seria, adulta, profunda y madura. Las otras me encantan, pero en esta hay algo que no podemos ver en las demás.

La película se aleja un poco de los cómics que adapta, pero su esencia permanece intacta. La cinta nos relata como parte de la especie humana ha evolucionado hasta un punto en que existen personas llamadas mutantes, gente con habilidades especiales, que se convierten en el temor del resto de los demás. Los humanos ahora sólo pueden ahora hacer dos cosas, temer a la mayoría de los mutantes y confiar en unos pocos.
Todos los personajes tienen un drama personal interno (mayor o menor dependiendo del personaje) y hay una evolución en muchos de ellos.

La historia es muy redonda a pesar de que va claramente destinada a dar pie a una o más secuelas. "X-Men" no sólo trata de superhéroes contra supervillanos, es una historia que habla de la soledad de cada personaje. No es solo una sucesión de escenas de acción con un poco de drama, es un drama serio que incluye escenas de acción.
Todos se sienten solos por tener que vivir en un mundo que no les acepta y cada uno expresa su soledad de forma distinta. Magneto lo hace considerando inferiores a los seres humanos. Él fue tomado por un monstruo por la especie humana y ahora solo tiene sentimientos de odio hacia las personas.
Logan expresa su soledad (Y otros dramas internos) con una frustración constante hacia todo lo que le rodea, todos son para él tan monstruos como es él para los demás, es un personaje extremadamente valiente, pero vive rodeado de miedos y dudas sobre un oscuro pasado que no puede recordar.
Más personajes expresan sus trágicos sentimientos a lo largo de la cinta, pero para mí la historia más triste es la de Pícara (También conocida como Rogue), una chica de unos 17 años que no puede tocar a nadie porque cada vez que lo hace, alguien sale herido.

Las situaciones de los personajes, la banda sonora, el tono serio del film y la dirección de Bryan Singer hacen de "X-Men" una Obra Maestra que considero bastante incomprendida. Aquí en filmaffinity solo tiene una nota de 6,5 sobre 10. Pero bueno, en Rotten Tomatoes tiene un porcentaje de 82% sobre 100%.
Entiendo que a mucha gente no le haya gustado porque se aleja un poco de los cómics y porque algunos efectos visuales han quedado un poco anticuados, pero me parece que merece más reconocimiento del que se le ha dado hasta ahora.
Sus secuelas y precuelas han sido más aceptadas por el público.

Podría contar muchísimas más cosas sobre esta maravillosa película que yo considero la gran Obra Maestra de Bryan Singer.
Valoración final: 10 de 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Le Naméssime
2024
Xavier Mussel
arrow