Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Carlo Casanova:
1
Thriller. Acción. Aventuras Bond ha dejado el servicio secreto y está disfrutando de una vida tranquila en Jamaica. Pero su calma no va a durar mucho tiempo. Su amigo de la CIA, Felix Leiter, aparece para pedirle ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado resulta ser mucho más arriesgada de lo esperado, y lleva a Bond tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva y peligrosa tecnología.
2 de octubre de 2021
134 de 256 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que en el filme cuando escuché esta frase se me vino el mundo encima. No, 007 no es sólo un número, es un legado que está en la mente colectiva como un Agente Secreto en el que los niños se veían reflejados.

Ante todo, no es una película de 1, no lo es, pero me indigna ver cómo se nos ha tratado de vender a un personaje que mucho dista de lo que nos dio Ian Fleming. Muchos de ustedes podrán pensar que los tiempos cambian y que hay que estar de acuerdo con esos cambios. Sin embargo, yo que soy chapado a la antigua, considero que lo que debe imperar en este momento es estar acorde a lo que se escribió en su momento.

En su momento el señor Fukunaga (director de este esperpento fílmico) se marcó unas declaraciones en las que nos comentaba que el Bond de Sean Connery era un violador. Por aquel entonces ya se podía sospechar que iban a coger a un personaje icónico y reducirlo al absurdo, transformando su figura en la de prácticamente un lelo, y no en la de galán conquistador. No hemos de olvidar que los hombres blancos por el hecho de ser hombres y blancos, son absurdos, bobos y no merecen ningún tipo de respeto, cliché actual que han sufrido películas como Los Ángeles de Charlie, Los Ángeles de Harly (Aves de presa) Terminator o Las Cazafantasmas. Bond ha seguido el mismo camino.

Pese a que tendría que estar en Spoilers, el protagonista de esta película no es Bond, el Agente 007 es Lassana Lynch que es mujer y negra (Ian Fleming, chúpate ésa), ¿Qué podría salir mal? Pues todo. Bond no es el galán que se ha visto en otras películas, ahora es un hombre que ha eliminado su "masculinidad tóxica" y que aspira a tener una vida familiar. Es decir Bond ya no es un machirulo, ha sufrido una redención por ser inclusivo, aceptar que una mujer negra le ha robado el puesto y enamorarse.

Dicho esto, sin hacer más comentarios en los que se refiere a nivel de guión, en los que vuelvo a repetir que se ha tirado por la borda todo el espíritu de la saga, y que se nos ha otorgado una deposición olorosa pero sobre todo desagradable, la película se debería de haber llamado... La Agente Lassana, con eso no habría defraudado a nadie, ya que si le quitas el Universo Bond, te queda una película agradable, que se deja ver, con buenas escenas de acción. Que en momentos consigue mantenerte pegado a la butaca, que su música es sobresaliente, y que el plano actoral es de lo mejorcito de Hollywood (gran papel el de Rami Malek).

Sin embargo, esto es una película de James Bond AGENTE 007 y aquí pues viendo el semejante despropósito en el que han convertido este filme, sólo tengo que suspenderlo.

Aviso que no es una película de 1, es una película que perfectamente podría tener un 7, pero lo siento, pasarte por el arco del triunfo la historia y hacerla polvo merece un suspenso severo. Otro aspecto negativo es el final, de los peores que jamás he visto, por su conclusión, no por sus escenas de acción.

ÉSTE NO ES MI 007, QUE ME LO DEVUELVAN.
Carlo Casanova
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow