Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de QUEMELOL:
10
Comedia José Luis, el empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Su novia es hija de Amadeo, un verdugo profesional. Cuando éste los sorprende en la intimidad, los obliga a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo, que está a punto de jubilarse, trata de persuadir a José Luis para que solicite la plaza que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho ... [+]
4 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre "El Apartamento" y el neorrealismo italiano, como los Billy Wilder y Charles Brackett españoles que fueron, el tándem Berlanga - Azcona creó en 1963 no sólo su mejor película sino la gran obra maestra del cine español y una joya eterna de la cinematografía mundial, cuya brillantez, sutileza, capacidad de producir asombro por el mero hecho de existir y potencia temática y formal no hacen sino crecer con los años.

Comedia negrísima, drama salpimentado de astracanada sobre un país astroso, denuncia sin ambages, la más brutal y contundente invectiva en la línea de flotación de aquel criminal régimen, un irónico milagro burlador de la censura; un retrato despiadado, iconoclasta, crudo y coherente sobre las miserias de habitar en un sistema corrupto, injusto y asfixiante capaz de constreñir los sueños del hombre común e imponerle una vida que no desea a base de condicionamientos sociales, cebos e imposiciones consuetudinarias. Un tour de force colosal y vitriólico disfrazado de estrafalario e inane retrato costumbrista.

Como dijo el airado embajador español en Italia al ver la cinta poco antes de su estreno en el festival de Venecia "uno de los mayores libelos que jamás se han hecho contra España". Aquella ajada y tenebrosa España. Para deleite y sorpresa del propio Berlanga los mismísimos Billy Wilder y John Ford aplaudieron efusivamente aquel estreno.

Y es que las obras maestras por muy bien que reflejen un lugar y tiempo concretos siempre son en el fondo universales. Para mí y para muchos, sin duda una de las mejores 50 películas de la historia del cine. Y personalmente siempre recordaré el enorme privilegio austrohúngaro de poder revisitarla en pantalla grande durante la Mostra de Cine de Valencia... a pocos metros del mismísimo Berlanga.

Disfrutable ahora de nuevo en toda su gloria gracias a la magnífica edición en Bluray de Criterion, un pedazo de historia impagable y una película imprescindible
QUEMELOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow