Haz click aquí para copiar la URL
México México · Monterrey
Voto de Quique Mex:
5
Drama Violent (Fanning) es una introvertida adolescente que vive en la Isla de Wight, en Inglaterra, y que sueña con convertirse en una estrella del pop para poder así alejarse de tu triste panorama familiar. Con la ayuda de un inesperado mentor, Violet se inscribe en un concurso de canto que pondrá a prueba su integridad, talento y ambición. (FILMAFFINITY)
3 de agosto de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El debut del actor Max Minghella, hijo del director Anthony Minghella, se da con una historia escrita por el mismo que busca hacer una crítica a los muy famosos programas de competencia de talentos, pero sin lograrlo al quedarse a medio camino.

La película narra la historia de Violet (Elle Fanning), una joven de origen polaco que vive junto a su madre (Agnieszka Grochowska) en una granja ubicada en la isla de Wight, en el Reino Unido, ella tiene un caballo al que cuida, estudia, aunque se le complica relacionarse, y disfruta cantar sola en su habitación mientras por las noches trabaja en un bar local, donde ocasionalmente canta ante un público que suele ignorarla.

Pero cuando a su pueblo llegan los organizadores del popular concurso de canto televisivo “Teen Spirit”, Violet acudirá a las audiciones esperando ser de las elegidas para después viajar a Londres, pero antes deberá lidiar con su madre, y convencer al viejo Vlad (Zlatko Buric), un cantante de ópera en retiro, para que sea su tutor.

La película de Minghella es tan irregular que fácil se percibe un director no muy experimentado con solo verla, tras un inicio un tanto auspicioso, donde se van abriendo diversas subtramas que giran todas en torno al personaje de Elle Fanning, el desarrollo y conclusión de la historia termina por no ser satisfactorio ante o convencional del relato.

Si bien se trata de una obvia película aspiracional, de una chica con conflictos propios de la edad y familiares por su relación con su madre y la ausencia del padre, la película va anteponiendo temáticas que rápidamente son abandonadas, centrándose únicamente en narrar y contar casi al completo la dinámica del concurso televisivo.

Así, los mejores momentos suceden en la interacción de Violet con su manager, sus momentos de canto en soledad y su vida pueblerina, todo en el primer tramo de la película, que desafortunadamente no tiene continuidad en el resto de un relato que se queda muy en la superficie de lo que pretende narrar.

https://tantocine.com/alcanzando-tu-sueno-de-max-minghella/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow