Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El último peldaño:
7
Thriller. Terror Una joven pareja viaja a uno de los destinos más exclusivos del mundo para cenar en un restaurante que ofrece una experiencia culinaria única. Sin embargo, el chef (Fiennes) ha preparado un ingrediente secreto que tendrá un resultado sorprendente en los dos enamorados.
3 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La critica social en el cine es y será muy importante, pero esto hay que saber hacerlo muy bien e integrarlo en una historia entretenida o bien interesante. En la que hoy nos ocupa está de sobra conseguido, la cinta en gran medida no deja de ser una dura crítica al mundo de la cocina de lujo, esa que habla de los platos con mucha pedantería y que no llega a saciar, que bueno siendo alimento es lo principal creo yo... De igual manera hay un duro mensaje a la clase alta aunque bueno de todo esto hablaré más adelante...

También se agradece que en un mundo lleno de remakes, secuelas y cine que parece una copia de todo lo visto hasta ahora aparezcan cintas que sin tener una originalidad extrema ni ser ninguna obra de arte se atrevan con algo diferente a lo que se ve en la mayoría de las grandes pantallas. Mezclar diferentes géneros como son el thriller, humor negro y hasta un toque leve de terror no es algo que se vea muy a menudo ya que estamos acostumbrados a ver películas de carácter más calmados y que no buscan sorprender.

-LO BUENO:
*RALPH FINNES Y EL RESTO:
Sin duda el mejor plato de la carta es el reparto donde encontramos algunos nombres potentes y personajes cuanto menos interesantes; pero sin lugar a dudas el que más logra destacar es el enorme Ralph Finnes que representará al típico chef creído, autoritario y prepotente que abunda lamentablemente (al parecer) en el mundo de la alta hostelería. El interprete británico nos dejará una brillante interpretación, casi de Oscar ya que no se irá en ningún segundo del personaje que a medida que avanza el filme se volverá más turbio y bizarro.

La actriz de moda Anya Taylor-Joy también completará un gran trabajo, para mí sigue estando algo sobrevalorada pero está chica sin duda tiene talento. Su papel consistirá en representar a la única chica 'normal' o al menos con la que nos podremos identificar, será una invitada que no debería estar allí ya que es una modificación de última hora, cabe destacar ese duelo que tendrá con el chef ya que el brillante jefe de cocina quedará inquieto con su presencia en el exclusivo complejo.

Pero quitando al actor de Spider, Nicholas Hoult será para mi la segunda gran actuación de la cinta, me gusta mucho este joven (ya no tan joven) actor británico que poco a poco ha ido demostrando su gran talento en esto del cine, tendrá un papel muy complicado, una especie de obseso por la cocina del chef y que nos dejará quietos con ese giro final tan chocante...
El resto del reparto lo conformarán rostros ya más desconocidos a excepción de una veterana Judith Light o del recordado John Leguizamo

*CRITICA SOCIAL:
No es nada sencillo saber introducir critica social en una película, funciona bien cuando este tema sirve como acompañante y no como actor principal, casos claros de esto es la horripilante Veneciafrenia y la muy mediocre Disomnia que nos dejaban un mensaje muy poco refinado que bien tratado podrían haber dejado filmes más que dignos. Por muy justo y aplaudido que sea tu mensaje no puedes introducirlo como si fuese algo sacado de un panfleto. Afortunadamente en este thriller se ha sabido conexionar muy bien con la trama.

Como comentaba anteriormente, El Menú es una dura crítica a la sociedad actual, sobre todo a la gente con pasta -considerados aquí como gente hipócrita, postureta, creída y sobre todo ingrata-. Esto lo vemos en los comensales que son el perfecto ejemplo de ello: matrimonio que finge en su día a día y que no valora el coste de la comida, critica gastronómica super pedante que se cree algo como si su trabajo fuese importante y su acompañante pelota, el grupo de amigos que han hecho dinero de forma ilícita, el actor que no valora la visita y solo quiere destacar y volver a ser conocido y bueno la pareja principal donde no entro ahora por no sacar los spoilers a pasear...

De igual manera el chef también recibe, bueno no solo el sino todo este mundillo de 'alta cocina' que venden muchas veces humo a precios de locura y se creen que sus excentricidades son obras de arte... El mismo personaje de Ralph Finnes habla de ello en el filme, se encuentra tocado y infeliz por dedicar tiempo a gente que no valora su comida, dando ejemplo de una prepotencia desmedida. Vemos como los verdaderos clientes parecen ser los cocineros y no los comensales.
La única persona que se salva es Margot -Ana Taylor-Joy- que sin ser para nada perfecta (no se nos vende como tal) representa a alguien que no pinta nada en ese mundo y no busca tampoco ser uno de ellos.

*LA AMBIENTACIÓN:
Al igual que dije hace relativamente poco en la crítica de Glass Onion -secuela de Puñales por la Espalda- considero que el ambientar la trama en una isla alejada de la civilización da mucho juego, no solo por los bellos paisajes que allí dispones ni por la iluminación que se consiguen en estos enclaves, sino a nivel de coherencia narrativa. El ubicar la trama en un lugar de difícil acceso ayuda a generar ese toque claustrofóbico, obligando pues a que los personajes no puedan escapar tan fácilmente. De todas formas en la película de Mark Mylod esto es menos importante ya que la mayoría de la trama transcurre en el pequeño comedor del restaurante donde los personajes quedarán arrestados.

-LO MALO: (EN SPOILERS)

-VALORACIÓN FINAL:
No estamos para nada ante ninguna obra de arte o similar pero viendo el nivel actual, es difícil encontrar productos con algo diferencial entre tanto remake o blockbuster palomitero. El Menú es una película interesante bien hilada y hecha con gusto, además siendo soportada por un reparto muy sólido, sobre todo la brillante actuación de Ralph Fiennes. Lamentablemente le falta creérselo algo más al igual que contar con un director de mejor bagaje en este estilo de cine, ojala más películas de este estilo...

CRÍTICA EN MI WEB DE CINE Y SERIES: https://elultimopeldanoreviews.blogspot.com/2023/04/el-menu-2022-pesadilla-en-la-cocina.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El último peldaño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow