Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
Voto de atticus:
8
Intriga. Drama Los Angeles,1928. Christine Collins (Angelina Jolie) es una madre soltera cuyo hijo desaparece sin dejar rastro. Algunos meses después, la policía le comunica que ha encontrado al niño, pero, nada más verlo, Christine se da cuenta de que no es su hijo. Sin embargo, está tan confundida que se lo lleva a casa, aunque exige que continúe la búsqueda de su verdadero hijo. Tachada de loca e incapacitada por la policía, por fin encuentra un ... [+]
21 de diciembre de 2008
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vas al cine a ver una película de Clint Eastwood sabes que no te va a fallar en ningún momento. Sus últimos proyectos mantienen una tensión y una dureza impropia del cine que vemos hoy en día. En tiempos donde se dulcifican las historias donde se intenta dar “matices a los personajes”, en el cine de Eastwood hay buenos y malos, gente que busca saldar un deuda personal con las nueva oportunidades que le da la vida, de gente traumatizada y marcada para los restos, en definitiva, de ese cine que no se lleva.

Mientras el resto prefiere un estilo “videoclipero”, con flashbacks inútiles, con planos innecesarios, Eastwood prefiere eso tan infravalorado llamado clasicismo. Cuando se menciona esa palabra muchos pueden caer en la tentación de llamarlo anticuado, pero este señor de 78 años lleva desde Bird haciendo una reflexión profunda y lúcida de la sociedad norteamericana: de sus miedos, de su hipocresía, del carácter despiadado del ser humano.

El intercambio no es ninguna obra maestra pero si se puede considerar un paso coherente en su carrera. Su propósito es contar el drama por la desaparición de un niño y como aquellos que deberían protegerte y ayudarte están tan podridos como la sociedad que aparentemente deben amparar.

La cinta se centra en el personaje de Angelina Jolie que supera con creces mis expectativas, mi ignorancia y guiado por sus últimos proyectos tenía ciertas dudas sobre su interpretación pero esto queda rápidamente superado tras una interpretación tan dramática. Jolie por fin puede demostrar su potencial tras proyectos un tanto fallidos. El resto de secundarios se mantienen en un segundo plano pero su saber estar aportan a la película para que avance.

En fin, Eastwood sigue despertando sensaciones en el espectador, del llanto pasamos al horror al comprobar como se suceden los hechos. El espectador tiene la necesidad de conocer que ha pasado pero según se va conociendo el pavor y el horror de los sucedido sólo puedes pensar en lo que es capaz de llegar el ser humano.
atticus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow