Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
Voto de yo_yo:
5
Drama. Terror. Ciencia ficción Un virus terriblemente mortal se ha extendido por toda la Tierra aniquilando a la mayor parte de la población. Cuatro jóvenes, que todavía no han sido infectados, se dirigen a una apartada playa del Golfo de México con la intención de refugiarse hasta que pase la epidemia. Su principal temor es encontrarse en su camino con otros humanos que les puedan contagiar. Así, cuando su coche se estropea en una carretera aislada, empezará una ... [+]
21 de octubre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este pasado fin de semana significaba para mí un importante aporte a mi cinefilia. Por un lado, se estrenaba una cinta que poco a poco fue llamando mi atención, y más con las críticas que cosechaba, "La huéfana", una pequeña sorpresa en el cine de terror y suspense de los últimos años; y por otro lado, una película que llevaba meses esperando, que cuando la retrasaron me sentó muy mal, una cinta que me interesaba muchísimo, de la que esperaba bastante, una cinta que me ha decepcionado.

"Infectados" queda claro que no es una película de zombies ni tan siquiera nada similar, lo cual ya me había quedado claro antes de ir a verla. Desde mi punto de vista, una cinta sobre un virus y que nada tiene que ver con los zombies no tiene por qué ser nada malo, y me alegro de no haberme confundido como muchos otros que esperaban ver algo al más puro estilo George A. Romero.

La historia comienza de una forma original, con un plantamiento inicial que llama la atención del espectador, logrando que muestre interés y tenga cierta predisposición por ver la película. A lo largo que va avanzando el metraje, uno va viendo que no pasa nada, que todo es demasiado lento, no existen escenas de acción ni similares, algo que haga que el espectador se sienta atraído por la pantalla. Apenas existen en esta historia momentos en los que uno pueda ponerse mínimamente tenso, no hay nervios, ni tan siquiera sustos, no hay nada, no hay terror. Pero lo más gracioso es que sí que nos encontramos, y en más de una ocasión, con escenas que bien podrían considerarse dramáticas, de esas que enrabietan al espectador y logran apenarlo.

Las actuaciones del film son bastante correctas, Chris Pine, uno de los actores revelación de los últimos años, interpreta bien el papel de chulito cabroncete. Por otro lado, Piper Perabo, a quien yo no veía desde "El bar coyote", tiene un papel bastante crudo en la historia, y lo interpreta de una forma adecuada. En cuanto a la ambientación, probablemente sea de lo mejor de todo el film. Esos paisajes desiertos y desolados, las ciudades vacías y destrozadas... le dan una atmósfera ligeramente inquietante, así como su maquillaje, que me pareció por encima de la media. El final, otro chasco del film, poco más de una hora viendo una película para que acabe de una forma tan simple.

En conclusión, no es una cinta aburrida, pero a mí al menos me dejó a medias. Esperaba más, como entretenimiento es poco más que aceptable...!
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow