Haz click aquí para copiar la URL
Voto de obidantenobi:
6
Animación. Fantástico. Comedia. Terror Los aterrorizados habitantes de un pueblo asediado por zombis sólo pueden pedir ayuda al incomprendido Norman, un joven que sabe hablar con los muertos. Además de plantar cara a los muertos vivientes, tendrá que enfrentarse a fantasmas, brujas y, lo que es peor, a adultos de lo más atontados para salvar a su pueblo de una maldición milenaria. (FILMAFFINITY)
22 de enero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chris Butler y Sam Fell (Ratónpolis, Desperaux), realizan Paranorman, un film en Stop-Motion que ha conseguido su reconocimiento siendo nominado al Oscar.

¿De qué va?
Norman es un niño que vive entre las burlas de sus compañeros y la poca atención de su familia, ya que posee el don de ver y hablar con los muertos. Un día, su tío le deja la orden antes de morir de leer una historia antes de anochecer en un cementerio para evitar que una bruja salga a la luz. No puede hacerlo y varios zombies salen de sus tumbas como consecuencia...

Impresiones.
ParaNorman es una cinta muy bien trabajada. Con uso del Stop-Motion y ayuda del ordenador han logrado que los movimientos sean aun más rápidos. Igualmente, el diseño de personajes es impecable. Todo lo relacionado al contorno, fondo y maquetación, es para quitarse el sombrero.

La historia de Paranorman bien podría ser peculiar si no fuera porque el tema ya lo trató pocos meses antes Tim Burton en lo que es hasta la fecha su mejor película, Frankenweenie. Eso no quita que ésta no sea disfrutable.

No obstante, hay que decir que la película de los estudios LAIKA, opta por ser una cinta para adultos. Ya desde su primer momento utiliza frases como "estaba viendo una película de terror y sexo". Cosas en cierto modo inapropiadas para los pequeños (aunque en estos tiempos que corren, ya nada parece inapropiado).
Y eso no me parece malo, en absoluto. De hecho si la película hubiese mantenido un nivel adulto, me habría gustado mas.

El problema reside cuando mezclan la ñoñería y lo infantil con algo que apuntaba maneras. Y eso no quita que la cinta, como ya he dicho, sea mala, pero sí le resta bastante para estar entre una cinta que destaque por su historia.

Bien podría ser un guiño como en su comienzo, al cine ochentero de terror serie b, pero finalmente se ha convertido en un film infantil con algunos golpes graciosos y guiños para adultos. En ese campo, la cinta de Burton se la lleva de calle. Y por eso ParaNorman no va a obtener el Oscar a pesar de estar muy bien trabajada.

Por cierto. ¿Alguien sabe la razón de la muerte del tío? Sabemos que se medicaba, pero poco mas.

Música.
Jon Brion, quien ya nos regaló el score de Olvídate de Mí (Eternal Sunshine Of the Spotless Mind), hace un trabajo impecable en ésta ocasión. Y haciendo honor al nombre de El Criticón 5.1 como reza en su dirección, CineyBso, vamos a escuchar a partir de ahora algunas piezas o fragmentos puntuales de cada película en cuestión si merecen la pena.

Es el caso y el score de ParaNorman, a mi parecer, merece una oída. Es muy ameno, y sabiendo de la faceta de Brion que es multi-instrumentalista y cantautor (también es productor) podemos escuchar en éste corte un toque de guitarra al mas puro estilo Indie con una orquesta de cuerdas al fondo al final del tema. Este corte sale justo cuando Norman aparece en pantalla y la cámara se da la vuelta y se le ve a el hablando con los muertos.

Independientemente de éstos cortes. Hay tracks recomendables como Aggie Fights que tiene un final muy bueno y Resolution, uno de los mas tranquilos y serenos.
El siguiente corte con el que acabamos, es realmente una variante del Norman´s Walk pero aplicada con sintetizador al mas puro estilo musical de las películas de terror como Reanimator y toda la Serie B.

Lo Mejor: Su animación y realismo. Su banda sonora.

Lo Peor: Lo que pintaba ser una cinta para adultos, se tuerce en cinta infantil olvidable.

Calificación: 6/10

http://cineybso.blogspot.com.es/
Twitter: @Criticon51
obidantenobi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow