Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de burton:
9
Comedia. Romance Nueva York. Una galerista (Helena Bonham Carter) convence a su marido (Woody Allen), periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (Mira Sorvino). (FILMAFFINITY)
1 de agosto de 2006
36 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Poderosa Afrodita" es una poderosa película de Allen, facturada en un año donde compartió cartel con otras cintas muy celebradas como "Sospechosos habituales", "Braveheart" o "Leaving Las Vegas".

Allen opuso resistencia con unas dosis de su habitual sentido del humor; ácido, existencial, sutilmente mordaz, corrosivo, y políticamente incorrecto.

A su habitual recurso narrativo de una voz en off le sustituye en esta ocasión la representación de una tragedia griega conducida por una especie de corista-narrador interpretado por F. Murray Abraham, al ritmo de un musical de broadway con tintes de Monty Python.

Así, dicho coro representa su función en un anfiteatro de Taormina, Sicilia, narrándonos la historia de Tebas y el mito de Edipo en paralelo a la de Lenny Weinrich (Woody Allen) y Amanda Sloan(Helena Bonham Carter) ciudadanos del Upper East Side Neoyorkino.

Y a fe, que en esta historia hay bastante similitudes con la tragedia griega de Edipo...
Si aquel mató a su padre por un malentendido y sin saber que era su progenitor para desposarse posteriormente con su madre sin saber tampoco que era su madre..., en esta historia los vástagos nacen también sin conocer a sus verdaderos progenitores...

Pero esta cinta trata también sobre las obsesiones del ser humano, su curiosidad innata, sus contradicciones e inseguridades...Para lo cual Allen, abandona por un instante sus habituales retratos de la clase media-alta intelectual de Estados Unidos para recurrir a las clases más desfavorecidas; la de las prostitutas, actrices porno, granjeros de cebollales, aspirantes a boxeadores, etc...

En dicha representación de la tragedia griega, Allen recurre también a los personajes claves de la misma como los agoreros y visionarios Tiresias (el profeta ciego interpretado por Jack Warden) y Cassandra... Ambos también profetizan sobre la vida de Lenny y su entorno.

Con una banda sonora particularmente lúcida y apropiada con temas de Cole Porter o Bennie Goodman... Con una maravillosa sintonía inicial "Neo Minore", y una no menos espléndida sintonía final "When you´re smiling" al estilo Broadway, esta película, sin llegar a la categoría final de obra maestra fundamentalmente por su abrupto y agolpado final, es una obra altamente recomendable donde el espectador volverá a gozar de nuevo con situaciones deliciosas e ingeniosas que le harán pasar un rato de lo más entretenido y didáctico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
burton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow