Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de burton:
9
Thriller. Intriga. Drama. Ciencia ficción En Londres, a finales del siglo XIX, cuando los magos eran los ídolos más aclamados, dos jóvenes ilusionistas se proponen alcanzar la fama. El sofisticado Robert Angier (Hugh Jackman) es un consumado artista, mientras que el tosco y purista Alfred Borden (Christian Bale) es un genio creativo, pero carece de la habilidad necesaria para ejecutar en público sus mágicas ideas. Al principio son compañeros y amigos que se admiran mutuamente. ... [+]
19 de enero de 2007
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinta película en la filmografía de este cineasta anglo-americano responsable entre otras obras de mi admirada "Batman Begins", dignísima sucesora precuela de la saga iniciada por Burton y ensombrecida y profanada por el trabajo de Joel Schumacher...

Basada en la novela epónima y epistolar (tipo el Drácula de Bram Stoker pero de menor consistencia y solera literaria) del novelista británico Christopher Priest, sobre las venturas y desventuras de dos enconados magos, Robert Angier y Alfred Borden durante la Gran Bretaña victoriana de finales del siglo XIX, llena de celos, recelos y avezadas curiosidades recíprocas acerca de un misterioso número mágico de raíces científicas llamado "El hombre transportado(The transported man)" y su desarrollo en la puesta en escena.

La obra cinematográfica es prácticamente igual a la literaria con la salvedad de que la máquina científica del profesor Nikola Tesla (David Bowie) no transporta al hombre (genérico) de un lugar a otro, sino que duplica el elemento (vivo o no) transportado, obteniendo uno o varios clones en otro espacio cercano.

La novela epónima de donde bebe esencialmente Nolan está escrita de forma epistolar y dividida esencialmente en dos mitades; dado que ambos magos obtienen por dudosos métodos o artimañas el diario respectivo de su oponente o rival, a través de la lectura de ambos diarios vamos conociendo un poco de cada uno de ellos, desde el momento inicial en que eran correligionarios y compartían el mismo maestro, Cutter (Michael Caine), hasta ver la evolución paulatina de su vida profesional como avezados y aventajados discípulos del maestro, llegando la competitividad establecida entrambos a enturbiar y enrarecer su relación con celos y venganzas desmesuradas..."...unos dedos de una mano por una fiel y amante esposa..."..

El mentor y maestro de ambos magos, en otro tiempo correligionarios si bien de distinta clase social, Harry Cutter (Michael Caine), y más tarde ingeniero exclusivo del mago aristócrata Robert Angier (Hugh Jackman), presentaba la película de esta guisa: en todo espectáculo de magia hay tres partes diferenciables;

1. La prensentación.
2. La actuación, donde lo ordinario se presenta como extraordinario, haciéndolo desaparecer.
3. El prestigio, hacerlo reaparecer.

Impecablemente facturada y soberbiamente ambientada, la película naufraga empero en la parte final, por el abrupto y previsible final resuelto de manera algo torpe y falsaria...

Finales del siglo XIX, la magia era aún bastante rudimentaria y los trucos de hacer desaparecer y reaparecer canarios encerrados en jaulas se hacían a costa de espachurrar a los pobres pájaros...en mitad de la nada surgió la magia...y dos magos (El Profesor y El Gran Dantón) lucharían por el prestigio en un truco definitivo y final que rompiera de una vez por todas con el hastío...


E N T R E T E N I D A Y E N I G M Á T I C A.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
burton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow