Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Aventuras. Acción Estando de vacaciones, Bond conoce a la bella y letal Xenia Onatopp, que intenta hacerse con los planos de un nuevo helicóptero invulnerable a las interferencias. La programadora militar rusa Natalya Siminova es la única superviviente de su equipo tras un macabro plan del general Ourumov para hacerse con Goldeneye, un arma espacial ultrasecreta que emite pulsos nucleares que inutilizan cualquier equipo electrónico. Bond formará equipo ... [+]
24 de octubre de 2012
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película de acción, la nueva entrega (¡y van 17!) protagonizada por primera vez por Pierce Brosnan no es que sea gran cosa. Ciertamente algunas peleas no están mal, las secuencias de peligro se suceden sin parar y hay tiros y explosiones por un tubo, sin mencionar los "acompañantes" clásicos de 007, o sea, las chicas, los deportivos de lujo, las partidas en glamurosos casinos, etc. De este modo, es difícil que te aburras aunque para mi gusto la acción es bastante rocambolesca y espectacular como para que te resulte creíble. Por otro lado, la historia sin ser del todo mala, te resulta confusa. Es más, está contada de una forma tan atropellada que si no estás atento, no te enteras de lo que está pasando. Confieso que acabó la película y seguía sin saber lo que era el Goldeneye. Por otro lado, hay demasiadas inconsistencias, flecos y meteduras de pata en el guión como para tomarte en serio esta entrega de James Bond (SPOILER).

Uno de los pocos aciertos de Martin Campbell consiste en su elenco protagonista. Pierce Brosnan es un 007 impecable y el villano no está mal aunque coincido en que tendría que tener más presencia. Por otro lado puede existir un debate sobre cual de las "chicas Bond" es más atractiva, dejando al margen el personaje que interpreta, claro está. Aunque hay que reconocer que no son especialmente guapas, yo me quedo con la holandesa Framke Janssen (Xenia Onatopp aquí), que en ocasiones luce espectacular, por ejemplo en el casino. Es más consigue crear todo un personaje de lo más interesante, personaje que por otro lado me ha recordado a Iris, de "Ángel o Demonio".

Ahora viene la pregunta del millón, ¿Es James Bond machista?, tal y como le espeta M (Judi Dench) en un momento dado. Para salir de dudas el DRAE define machismo como "Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres" lo cual aclara mucho y no aclara nada. Y es que lo prepotente es definido por el mismo diccionario de dos modos, primero como "Más poderoso que otros, o muy poderoso" y segundo "Que abusa de su poder o hace alarde de él". Ambos machismos, según la primera o la segunda acepción, tienen en común la idea de que el hombre es poderoso pero en el primer caso se deja la puerta abierta para que este poder esté puesto al servicio de la mujer, que es lo que sucedido mayoritariamente a lo largo de la historia, al contrario del segundo. Ejemplo práctico, tipo "Barrio Sésamo": "Como soy más fuerte, le pego a una chica", segunda acepción. "Como soy más fuerte, no debo pegar a una chica", primera acepción. Dicho lo cual, el término de "machista" no es muy bueno por su indefinición y su versatilidad: comportamientos antagónicos pueden considerarse igualmente machistas. Es algo parecido a "antidemócrata", categoría en la que cabe todo. De este modo, James Bond, como la inmensísima mayoría de personas, somos machistas, pero esto no es lo importante sino de qué clase de machismo estemos hablando, del primero, el "machismo bueno", el mío, o del segundo, "el machismo malo", tipos para los que habría que inventar nuevas palabras y no la estigmatizadora y simple "machista", traducida como "malo" por el común, que confunde más que otra cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow