Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
3
Serie de TV. Thriller. Ciencia ficción. Drama Serie de TV (2020). 13 episodios. Año 2045. La escasez de recursos naturales llevó hace dos décadas, tras la III Guerra Mundial, a que regímenes dictatoriales asumieran el poder en gran parte de las democracias occidentales, incluida España. La capital está dividida en dos sectores por una valla, que separa al gobierno y las clases privilegiadas del resto de la población, y sus protagonistas son los miembros de una familia que lucha por ... [+]
11 de febrero de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como si fuera profética, esta serie española de tan solamente trece episodios y una temporada, salvo que a última hora la vayan a renovar, nos plantea los estragos de un peligroso virus que afecta a toda la sociedad. Exacto, como si fuera el COVID-19. Qué ojo han tenido. Pero no sólo es esto. "La valla" se ubica en una España regida por un gobierno totalitario en el año 2045, una distopía que gira sobre la existencia de una especie de muro que separa a los pocos privilegiados de la amplia masa de marginados. Es decir, que se parece muchísimo a aquella serie de "Incorporated" (2016). Pero aún así, su planteamiento resulta atractivo y original para ser un producto autóctono.

Pero claro, repartidas las cartas hay que comenzar la partida y entonces la ficción se atasca sola. Hay una trama, la de la búsqueda de la niña que sí te engancha pero en el resto "La valla" anda un poco perdida, aunque no tanto como el que hace de ministro de Sanidad, que no se entera de nada de lo que sucede ni en su casa ni en el gobierno. "La valla" abre demasiados frentes y no es capaz de abordar ninguno con seriedad. Los hechos se suceden torpemente y con dos o tres giros un poco raros pero hasta el último capítulo se deja más o menos ver. Pero el desenlace es tan chapuzas que es que no te puedes creer que la cosa vaya a terminar así (SPOILER).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow