Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
3
Western Los familiares de los prisioneros blancos secuestrados por los comanches presionan al ejército federal para que los rescate. Al cínico comisario de Tascosa, Guthrie McCabe (James Stewart), lo convence el comandante Frazer para que se encargue de negociar con los indios la entrega de los cautivos. Le acompañará en su misión el teniente Gary (Richard Widmark). (FILMAFFINITY)
18 de marzo de 2012
7 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
En otras ocasiones he comentado mi poco aprecio por John Ford y si a esto le sumamos mi antipatía personal por James Stewart, especialmente desde "La Venta Indiscreta", se comprende que la nota final tire para abajo. Quizás con otro director y otro protagonista hubiera logrado aprobar. No digo que Stewart sea mal actor pero es que siempre hace del mismo personaje: un tipo sin gracia, sin ninguna virtud, habilidad, carisma, grandeza que siempre queda como un héroe y encima se lleva a todas las chicas de calle sin hacer absolutamente nada. Además aquí resulta que su personaje McCabe es hasta un sinvergüenza, un caradura que ni siquiera evoluciona pese a lo que pueda parecer.

"Dos cabalgan juntos" es una película extraña por varios motivos. Primero por la indefinición en cuento al género: a veces parece comedia, otra romántica, las más un clásico del western, otras drama racial. Luego el tono. Al principio parece hasta ridícula con esa querencia absurda de Ford por incluir personajes grotescos (el sargento gordo, el ayudante del sheriff, etc.); luego mejora un poco pero en el fondo sigue conservando ese tono un tanto ingenuo y hasta cutre que puede aparecer en cualquier momento para destrozar la cinta.

Igualmente "Dos cabalgan juntos" resulta confusa, atropellada en su planteamiento. La historia del rescate de los rehenes blancos que tienen los indios, que debiera ser la base y el consiguiente debate sobre si se puede recuperar para la sociedad a esas personas o es mejor dejarlas ya con el resto de indios, en realidad pasa a un segundo plano decantándose el director por historias de amor, gracias y racismo de por medio que lo que hacen es distraer de dicho núcleo central a pesar de que la historia del teniente Gary con la chica es lo mejor de la cinta y, en conjunto, una bonita microhistoria.

Junto a lo dicho y ahondando en el tema de la cinta, el mensaje del director me resulta un tanto fuerte. Es más, es hasta racista. Los indios son atacados con gran dureza, tachados de viles, salvajes, violentos y poco más de bestias, tan horribles que la propia convivencia con ellos hace imposible la vuelta a la "civilización". Del mismo modo el giro final resulta harto violento a la par que innecesario salvo si compartimos la visión ultraliberal de John Ford. (SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow