Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
5
Thriller. Intriga. Drama Un apagón general en una ciudad americana desencadena una serie de acontecimientos de imprevisibles consecuencias. Después de varios días sin luz, Matthew (Kyle MacLachlan) y Annie (Elisabeth Shue), padres de un bebé, empiezan a preocuparse e invitan a un amigo a quedarse con ellos hasta que se restablezca el suministro eléctrico. En cuanto comienzan a difundirse rumores de pillaje en el vecindario, Matthew y su amigo Joe (Dermot ... [+]
26 de marzo de 2017
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de un reparto de actores famosos como Kyle MacLachlan, la atractiva Elisabeth Shue y Dermot Mulroney, efectivamente "The Trigger Effect" o "El efecto dominó" no puede desprenderse de ese aroma de cine de serie B. Sea como fuere, tenemos una película curiosa desde su inicio con esa cámara que va siguiendo a lo Brian de Palma a varios personajes hasta que llegamos a los protagonistas. Luego nos encontramos con el verdadero meollo de la historia, que es una situación más o menos de caos, producida por un corte de electricidad que literalmente deja paralizada la ciudad. Lo importante no es explicar bien la situación, cosa que nunca se hace, sino mostrar cómo afrontaríamos la situación.

"El efecto dominó" no cuenta con una trama demasiado buena pues se limita a ir acumulando lances pero sí una idea que hace pensar y unos personajes con cierta caracterización psicológica. A mí no me ha desagradado pero es verdad que esperaba algo más de intensidad o de descenso a los infiernos. Sea como fuere, aunque haya varios casos en la historia de comportamiento completamente anticívico ante una situación así, me resisto a creer que la mayoría de personas actuasen de un modo exclusivamente egoísta. Una cosa es aprovechar para saquear y otra dejar que las personas mueran o sufran no se sabe muy bien por qué. Ante una catástrofe así, creo que se generarían bastantes lazos de confianza mutua.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow