Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Fantástico. Terror Han pasado 10 años desde de la primera Guerra Carlista de 1833. En un pequeño pueblo de Álava, un comisario del gobierno llamado Alfredo investiga un suceso que le lleva hasta una siniestra herrería en lo profundo del bosque, donde vive un peligroso y solitario herrero llamado Patxi. Los aldeanos de la zona cuentan oscuras historias sobre él relacionadas con robos, asesinatos y pactos demoníacos. Hasta que por casualidad una niña ... [+]
10 de junio de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que ha acabado la liga de fútbol, llevaba unos días pensando en cómo homenajear el temporadón que ha realizado mi Real Sociedad de San Sebastián, no sólo por esa cuarta plaza y con un poco más suerte podíamos haber quedado hasta segundos, sino también por el excelente juego y disposición que ha mostrado durante todo el año. Así que, a modo de felicitación, me he decantado por esta película, "Errementari" que si bien es alavesa al menos es vasca, algo es algo. El caso es que la presente es una obra que se inspira en un cuento tradicional, "Patxi Errementaria", recogido allá por 1903 por el folklorista y sacerdote José Miguel de Barandiarán, pero ambientada durante la Primera Guerra Carlista (1833-1840), en 1835 y 1843. Esto le permite a Paul Urkijo algunas pinceladas costumbristas deliciosas, como ese simpático, salvo por el final, cura tradicionalista, que echa pestes de los liberales, con toda la razón del mundo.

Sin embargo, el largometraje, aunque destila cierta originalidad y un buen empleo de los recursos escénicos, no me convence. La historia del herrero en sí no tiene mucho recorrido, concluyendo en una especie de ida de olla con poco sentido pero con el sello del aquí productor Álex de la Iglesia, y todo lo que se refiere a la irritante niña empoderada pese a su defecto físico no le interesa a nadie. De hecho lo único que consigue con su presencia es adulterar la esencia del cuento fantástico por una típica reivindicación inclusiva-feminista. Por descontado, con tanto cambio modernizador, casi nada queda del relato original en esta adaptación. Otro defecto, es que se mueve en varios géneros sin concretar o mejor dicho, fracasando en todos, nada de terror, comedia fallida, thriller que vemos venir, drama de lo más genérico, mucha fantasía pero en un contexto muy realista. En fin, no es gran cosa pero siempre nos quedará la Real Sociedad.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow