Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de JVMarq:
4
Intriga. Thriller. Drama Silvia Broome (Nicole Kidman), intérprete de las Naciones Unidas, escucha, de forma casual, cómo amenazan de muerte a un presidente africano que, pese a estar acusado de genocidio, está a punto de pronunciar un discurso en la Asamblea General de la ONU. Tobin Keller (Sean Penn), el agente del Servicio Secreto encargado de protegerla hasta el día de la comparecencia sospecha, sin embargo, de los ideales que la mueven. (FILMAFFINITY)
7 de diciembre de 2009
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero que Sydney Pollack es un director con chispazos de genio, que en contadas ocasiones ha conseguido convencerme del todo. La critica social de Danzad, danzad malditos sigue viva y la belleza de Memorias de África es innegable, amen de esa muestra de cine negro que es Yakuza, con el gran Robert Mitchum.
El dominio que tiene Pollack sobre el genero en el que se enmarca La interprete, quedo ya patente en La Tapadera, película que supera a esta en muchos aspectos. Empezando por una trama, también enrevesada pero mejor elaborada y realista y terminando por unos personajes mejor trabajados. En aquella teníamos a un Tom Cruise que siempre ha dejado patente que en ese tipo de roles encaja a la perfección, como se demuestra en Algunos hombres buenos, por ejemplo. Y también estaba un Gene Hackman, como suele ser habitual, en estado de gracia.
En esta por otra parte, podemos ver una Nicole Kidman dando vida a una interprete con un pasado que llegado a un punto de la película, se convierte en el centro de la historia. Kidman le da vida, ciertamente, pero poco mas. Y he aquí lo que me duele considerablemente, un Sean Penn cumpliendo lo justo, sin deslumbrar en ningún momento, lejos de sus grandes interpretaciones.
Es loable el intento de hacer una película de estas características, con las Naciones Unidas como telón de fondo y dando a los asuntos de estado y políticos protagonismo absoluto. Pero se queda en eso, un intento. Pues en realidad, se pone sobre la mesa este marco incomparable como una mera excusa para ofrecer la historia de siempre, con los mismos tópicos de siempre.
Por cierto, la frase que sirve aquí de titulo, que soltaba el director Skinner en Los Simpson, siempre me ha parecido una acertada y demoledora critica a lo que resulta ser realmente un organismo que se mueve por intereses difusos y poco transparentes la mayor parte del tiempo.
JVMarq
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow