Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de Xiry:
7
Serie de TV. Animación. Romance. Drama. Fantástico. Aventuras Serie de TV (1995-1996). 52 episodios. La joven Miaka y su amiga Yugi viajan al mundo mágico a causa de la lectura de un misterioso libro. Allí, un apuesto joven llamado Tamahome las salva de unos delincuentes. Sin embargo, Yugi desaparece mientras Miaka descubre que es la sacerdotisa de Suzaku, la única persona capaz de traer la paz al reino de Kohnan gracias a la ayuda de siete compañeros con poderes mágicos. Lo que no sabe nuestra ... [+]
22 de enero de 2011
25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La recordaba de pequeño como una serie que me fascinó -me compré los vídeos y todo-, así que decidí echarle el ojo por segunda vez (O tercera, porque creo que de pequeño ya la había visto dos veces) sabiendo que seguramente no me encantaría tanto como antaño, pues los tiempos y las gentes cambian, así que la vi sin mucho afán, no solo por recordarla, también para disfrutar, pero intentaba no hacerme ilusiones. Pero tengo que decir que cumplió con lo que esperé, no fue tanto como hacía unos años, pero me gustó mucho. Es una serie con muuuchas irregularidades, tanto podría haberle puesto un señor 9 a un capítulo como un 4 a otro. La historia es la de la sinopsis misma, misteriosamente una chica es absorbida por un libro que la lleva a la china medieval, un lugar dónde esperar una chica de otro mundo para que sea ''la sacerdotisa del dios Suzaku''. Como Suzaku, hay otros 3 dioses alguno/s por convocar aún. Miaka deberá reunir las siete estrellas de Suzaku (Siete personas con un símbolo en el cuerpo y una habilidad especial), pero claro, no todo será tan fácil.

En el aspecto técnico, los dibujos son los "normales" en un manga: ojazos y caras bastante parecidas. La Banda Sonora creo que es bastante buena, tiene un largo repertorio para cada situación y para algunos personajes en especial (Aunque a veces puede resultar repetitiva), ojo al opening y sobre todo al genial ending, éste último me encanta (En VO, esto sí). El guión es una locura de fantasía de las que se esperan en los animes de este estilo, y los diálogos son muy variados, caracterizan bastante a cada personaje, y los mejores son los que mejores los tienen. Así que nos encontramos con que Miaka no para de repetir nombres [ '¡Tamahome!' '¡Hotohori!'] o lamentarse, cosa que la vuelve un pelo más repelente o cansina más bien, de lo que se espera. Tamahome varia mucho en cuanto a diálogos, a veces muy simplones, a veces merecedores de aplauso.
El clímax sin duda son los últimos capítulos, que no quiero desvelar, pero suben la nota seguro. Si le pusiera alguna pega a cómo es llevada la historia diría que a veces, tampoco muchas, hay un exceso de comedia que no viene a cuento en escenas puramente dramáticas.

52 capítulos de unos 20-25 minutos, como ya digo, unos muy buenos, otros flojitos.
Las OVAs no son para nada imprescindibles, pero si se ha visto la serie es un buen complemento para seguir las aventuras, a mí la que más me gustó fue la 2ª (Hay 3 -que se pueden dividir en capítulos-, de 1, 3 y 2 horas aprox. respectiamente)
Y luego también existe, esto ya para los más fanáticos, únicamente en manga, unos tomos de la historia sobre la primera sacerdotisa, la de Genbu.
El doblaje es bastante aceptable, en catalán creo que recordar que un tanto mejor si cabe.
Por cierto, no sé por qué carajo se llama Fushigi Yugi, el juego misterioso.

Nuriko, Chichiri y Tasuki sin duda los mejores personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Xiry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow