Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de Mag61:
6
Intriga. Cine negro. Thriller Rosario es condenada injustamente por un robo cometido en el Teatro de Variedades, donde trabajaba como secretaria del empresario Gastón Leducq. Al salir de la cárcel, trata de demostrar su inocencia. Cuando Gaston aparece asesinado, ella se convierte en la principal sospechosa. Mercedes, la esposa de Gastón, la acusa de ser la autora del crimen. Entra entonces en juego un desconocido que chantajea a Mercedes, exigiéndole una fuerte ... [+]
6 de junio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama policíaco muy poco conocido, dirigido por Antonio Santillán, responsable también de otros títulos policíacos como “El ojo de cristal”. Destaca en el reparto la presencia del popular Arturo Fernández, en uno de sus primeros papeles, justo antes de alcanzar la popularidad como galán en el cine español de los 60. En el guion colaboró José Antonio de la Loma, posteriormente uno de los grandes impulsores del cine de acción Made in Spain de los años 70 y 80.

Situada en el ambiente teatral del Paralelo, Santillán inmortaliza la revista “Leyendas del Danubio”, que había sido un gran éxito de la compañía de Los Vieneses. La Censura cinematográfica era bastante más estricta que la teatral así que los pudorosos responsables de velar por la moral colectiva, decidieron que había que cortar un número completo de Mercedes (Mercedes Monterry) y varios planos de las bailarinas que acompañaban al payaso Juanón (Francisco Piquer).

Éste, imitador de voces, tiene un importante papel en la alambicada trama policíaca. Un abogado novato (Philippe Lemaire) y un inspector de policía (Arturo Fernández), que además resultan ser primos, compiten por el amor de una guapa chica (Luz Márquez) y por llevarse el gato al agua en la resolución del misterio. Un 6,5.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow