Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
7
Aventuras. Acción Estando de vacaciones, Bond conoce a la bella y letal Xenia Onatopp, que intenta hacerse con los planos de un nuevo helicóptero invulnerable a las interferencias. La programadora militar rusa Natalya Siminova es la única superviviente de su equipo tras un macabro plan del general Ourumov para hacerse con Goldeneye, un arma espacial ultrasecreta que emite pulsos nucleares que inutilizan cualquier equipo electrónico. Bond formará equipo ... [+]
17 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos de las tres películas menos taquilleras de la franquicia de 007 están protagonizadas por Timothy Dalton, un James Bond que no caló entre el público. La cosa fue especialmente mal con una Licencia para Matar (1989) que se hundió en taquilla. Seis años después llegaría el siguiente Bond, el primero de la década de los noventa, con nuevo actor y relanzamiento de saga. Pierce Brosnan le puso cara, y si bien sus películas no son mucho mejores que las de Dalton, si obtuvo el reconocimiento por parte del público y la correspondiente recaudación en taquilla.

De título Goldeneye, es el primer largometraje de 007 con un guión no procedente de material escrito por Ian Fleming, creador del personaje. El guión es de Michael France -hasta entonces solo guionista de Máximo Riesgo (1993)-. El director escogido fue el irregular Martin Campbell, posteriormente capaz de lo mejor -otra vuelta de tuerca en la misma saga como la esplendida Casino Royale (2006)- y de lo peor -la aburrida Al Límite (2010), la ridícula Green Lantern (2011)-.

Acompañan a Bond/Brosnan nuevos actores/personajes como Judi Dench (M) y Robbie Coltrane (Zukovsky), villanos como Sean Bean (006/Alec Trevelyan), Famke Janssen (Xenia Onatopp), Alan Cumming (Boris Grishenko), la chica Bond Izabella Scorupco, una nueva actriz en un viejo rol como Samantha Bond (Miss Moneypenny) y un repetidor Desmond Llewelyn (Q).

El guión, pese a no ser de Ian Fleming, no se distancia mucho de los precedentes films. Una amenaza nuclear por parte de los villanos mencionados en el anterior párrafo, chicas Bond, persecuciones en coche, viajes por el mundo, Martinis, gadgets... en fin, un batiburrillo de lo habitual en el prototípico cine del agente británico al servicio de su majestad. A continuación lo positivo y negativo bajo mi punto de vista.

Lo positivo:

- Pierce Brosnan y su elección como 007. No tanto por el talento del actor -justito- como por dar el perfil de ser el James Bond ideal: galán, guapo y violento -aunque lejos de la brutalidad de Daniel Craig-. Su único defecto viene de la poca fortuna de las frases de guión que tratan de hacerle parecer ocurrente, en realidad chistes malos.

- Los villanos. De la época Brosnan Goldeneye puede presumir de tener los mejores villanos. Sean Bean es la perfecta némesis de 007, y una divertida -y constantemente cachonda- Famke Janssen le complementa de manera perfecta. Siguiendo con los actores pero en el bando opuesto, la inclusión de Judi Dench -aunque solo en una escena-, Robbie Coltrane y Joe Don Baker.

- Gran presupuesto = grandes escenas de acción. El prólogo es bastante espectacular y tiene el tono de flipada exagerada estilo Roger Moore en Moonraker. El resto tiene los pies más en la tierra pero mantiene un nivel alto: excelente la persecución con el tanque por las calles de Rusia, un clímax épico...

- Los títulos de crédito y el acompañamiento de la canción de Tina Turner escrita por Bono & The Edge de U2. Por desgracia no mantiene el mismo nivel la partitura del hortera Eric Serra, solo acertado con la celebérrima melodía de 007.

Lo negativo:

- La chica Bond, la terrible Izabella Scorupco, un simple florero. Por supuesto mantiene tórrida relación con el agente, tan injustificada como la inclusión de un personaje tan soso como este.

- Las escenas pre-clímax con las vacaciones de 007 con la chica Bond de turno en El Caribe. Paisajes muy bonitos y la parte romántica de la historia, pero corta el ritmo. Siempre los peores momento de la saga Bond.

No es una gran película, no lo fue ninguna con Brosnan, pero fue de las mejores con el elegante intérprete de Remington Steele. Contó con bastantes aspectos positivos por solo un par de detalles que emborronan una Goldeneye bastante acertada.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow