Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
4
Acción. Thriller Driver es un tipo que ha tenido un mal día. Se había hecho con un botín de millones de dólares que le habrían proporcionado un retiro y unas vacaciones de verano memorables. Pero durante una persecución automovilística a toda velocidad con la policía de la frontera y un cuerpo sangrando en el asiento trasero, Driver vuelca el coche y lo estampa contra el muro fronterizo para terminar cabeza abajo en México. Capturado por las autoridades ... [+]
27 de agosto de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conducir borracho, pegarle a su ex-mujer, criticar abiertamente a los judíos... son solo algunas de las cosas que ha hecho Mel Gibson en el pasado reciente, consiguiendo que la gente le diese de lado en las pocas películas en las que ha participado estos últimos años: la aburrida Al Límite (2010) y la algo mejor El Castor (2011). Ello ha llevado a que su nueva película, Get the Gringo, no vaya a tener una explotación en los cines y vaya directamente a la TV en la modalidad de Pay-per-view por 11 dólares.

Con el previsto título de How I Spent my Summer Vacation (Cómo gasté mis vacaciones de verano), se decidió cambiarle el título al más conciso Get the Gringo, que indica mejor por donde va los tiros el debut del director y guionista Adrian Grunberg, amigo de Gibson y colaborador con él mismo en Apocalypto y Al Límite. Añadir a ello que el guión de Get the Gringo lleva la firma de ambos.

Y lo que explica tal guión es la historia de un delincuente (Gibson) que huye hacía la frontera de México con una mochila llena de dinero, y como es atrapado por las fuerzas del orden mexicanas y encerrado en una prisión liberal (donde los presos pueden vivir con sus familias), lugar donde conoce a un crío de 10 años (Kevin Hernandez) que le ayuda en su plan por escapar de allí.

Acción y comedia negra son los ingredientes principales de Get the Gringo, combinación que da lugar a una película entretenida con un Gibson en plan macarra (a lo Payback) metido en líos en una bien recreada y fotografiada cárcel mexicana, donde se suceden una serie (no muchas) de violentas escenas de acción bien recogidas por la dirección de Grunberg, efectivo en su labor de realizador cuando se trata de poner imagen a esta clase de escenas.

No tan efectivo se muestra Grunberg cuando trata de desarrollar la trama, no porque su labor adolezca de precisión, más bien porque su propio guión, escrito a seis manos entre él, Gibson y Stacy Perskie, es farragoso, plagado de un exceso de personajes (muchos prescindibles, otros poco caracterizados) y de subtramas entrelazadas de ínfimo interés (como cada una que pasa con personajes exteriores a la prisión, o la historia de amor...)

Get the Gringo no ofrece nada nuevo, pero tampoco engaña a nadie, gustará a los que les guste un siempre carismático Gibson (si es que quedan), esta vez acompañado por un niño de 10 años, único personaje con algo de entidad de la hora y media que dura. Un largometraje que encajaría dentro de la filmografía de Robert Rodriguez, quien es curioso, es el director del próximo proyecto de Gibson, Machete Kills, la secuela de Machete.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow