Haz click aquí para copiar la URL
México México · Oaxaca
Voto de Victor:
9
Thriller. Drama Desde que su mujer sufrió quemaduras en todo el cuerpo a raíz de un accidente de coche, el doctor Robert Ledgard, eminente cirujano plástico, ha dedicado años de estudio y experimentación a la elaboración de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla; se trata de una piel sensible a las caricias, pero que funciona como una auténtica coraza contra toda clase de agresiones, tanto externas como internas. Para poner en práctica este ... [+]
30 de diciembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar del cine de Almodóvar es sin duda hablar de cine de calidad y de autor, ya que a travéz de su larga trayectoria el director ha dejado en cada plano su mirada como director y en cada diálogo su poesía como guionista, aunque es cierto que sus últimas películas estaban lejos de la genialidad de "Hable con ella" o "Todo sobre mi madre", el cineasta se dió cuenta que su fórmula ya se estaba agotando y decidió cambiar la receta, añadiendo nuevos ingredientes y repitiendo otros que siempre le han funciondado y hacen que el banquete sea delicioso.

A pesar de ser un película de suspenso o bien thriller, género en el que el director manchego debuta, la mano de Almodóvar esta presente en cada plano y logra darle ese toque propio para que sintamos esta cinta como una cinta diferente de Almodovar, pero al fin y al cabo una peli de Almodóvar, no fracasa como otros directores, que a la hora de realizar filmes de otros géneros diferentes a los que acostumbran manejar, terminan perdiendo su estilo y pareciera que la película está firmada por otro director, pero en "La piel que habito"llegas a notar que Almodóvar navega por nuevos territorios, pero que no ha renunciado a su estilo.

La piel que habito se trata en mi opinión de uno de las mejores escritos filmes del 2011, de entrada tiene todos los ingredientes del cine del director español, sólo que esta vez contando una historia macabra que indudablemente dejará con la boca abierta al público poco a poco las piezas se van acomodando y nos damos cuenta que Almodóvar ha logrado arrastrarnos en esta historia maquiavelica y hasta cierto punto de mal gusto, pero sigue siendo arte en estado puro.

Mientras menos se sepa de la historia mejor, pues "La piel que habito" empieza como un rompecabezas totalmente desarmado, pero conforme te vas mentiendo en la historia todo empieza a cobrar sentido, claro que en el proceso el público se llevará un par de sorpresas que haran de este filme una de las experiencias más retorcidas de este 2011.

No podemos decir que se trate de un filme perfecto, tiene sus fallas, detalles que no terminan de cuajar y algunas cosas un tanto forzadas, sin embargo el filme esta tan bien desarollado y tan bien armado que es inevitable rendirse ante la belleza que emanan algunas escenas del filme, así como sentir esa sensación de incertidumbre y asombro ante lo disparatadas que pueden resultar algunas escenas.

Se destaca Almodóvar en la dirección y la escritura del guión, en el reparto Marisa Paredes y Jan Cornet cumplen muy bien como secundarios, pero los dueños de la función son un colosal Antonio Banderas que le saca jugo a su papel y sorprende en varios momentos y sobretodo una intrigante Elena Anaya, después de su inquietante participación no me imaginó a ninguna otra actriz en ese papel.

En fin, no se pierdan esta nueva joya del cine de suspenso que habitará en sus pensamientos días después de haberla visionado
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
arrow