Haz click aquí para copiar la URL
Voto de JAVIER TOLEDO:
7
Aventuras En la segunda mitad del siglo XI, Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, se hizo célebre por sus victoriosas campañas contra los musulmanes durante la reconquista del Reino de Valencia. Acusado injustamente de traición, Rodrigo mata en duelo al padre de Jimena, que lo rechaza y se encierra en un convento. Este es el punto de partida de numerosas peripecias: las intrigas del conde García Ordóñez, el desafío del rey Ramiro de Aragón y ... [+]
18 de octubre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y empiezo con el título. pues solo escuchando los créditos iniciales de " El Cid" te das cuenta del plagio mas descarado que ejecutó el Sr. James Horner para "La mascara del Zorro" en su banda sonora, ahí lo dejo, la próxima vez que veais la película de Banderas, acordaros.

Anthony Mann era bueno, era el Steven Spielberg de la época, rodaba con oficio y con la calidad de un artesano que sabe como facturar sus trabajos, y esto es "El Cid", un divertimento espectacular y poco más, lo tiene todo para ser una típica superproducción y, aparte de los anacronismos existentes, por lo visto hay muchos, la película se deja ver, es entretenida y cumple su objetivo, convertirse en un grandísimo espectaculo.

Contar algo tan largo, que abarca una vida y acontecimientos historicos que llevaron años realizarse (conquistas por ejemplo), es dificl y es lógico los saltos en la narración, de lo contrario nos encontraríamos con películas mucho mas largas (no solo esta que nos atañe),
asi que se compensa con espectáculo y vistosidad y en esto "El Cid" es bastante solvente.

Los actores bien, Heston va de menos a más, y por el contrario Sophia va de más a menos, los más convincentes, sin duda Ralf Vallone y Genevieve Page, el primero por oscuro, la segunda por sensual y atractiva...pero vamos, en este caso que nos ocupa, las interpretaciones son lo de menos (Por cierto que guapa Sophia, pedazo de mujer..!!!), aquí lo que cuenta es el empaque visual general de la obra, eso si, un tema histórico visto desde el punto de vista Americano, aunque desde luego, se aleja bastante de otras películas del mismo género tipo "Robin Hood" (con colorines y decorados de cartón) y fué todo un detalle venir a rodarla a tierras castellanas (aparte de salirles mas barato) y he de reconocer, que el ambiente es totalmente diferente a esas otras producciones, digamos, mas real, mas convincente, mas sucio y oscuro en su planteamiento y aspecto, edad media sin tapujos.

En definitiva, una película muy entretenida, bien rodada, interesante y muy lúcida visualmente, ideal para tardes de Domingo en Invierno y en oscuridad, buena opción.

(Por cierto, ya que nos ponemos, las espadas que aparecen en la película las compraron en la fábrica de mis tios, aquí, como no, en Toledo...y el asesor de Halcones fué Felix Rodríguez de la Fuente, casi nada).

LO MEJOR :- Su estética, La belleza de Sophia Loren, su épica, la BSO...
LO PEOR :- La simpleza de su planteamiento, el enfoque de "Los Moros", que malos..!!!.

UN SALUDO.
JAVIER TOLEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow