Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
9
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Thriller Thomas Anderson es un brillante programador de una respetable compañía de software. Pero fuera del trabajo es Neo, un hacker que un día recibe una misteriosa visita... (FILMAFFINITY)
20 de diciembre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Servidor se ha propuesto revisar la trilogía compuesta por ‘Matrix’, ‘Matrix Reloaded’ y ‘Matrix Revolutions’ e intentar ver ‘Animatrix’ antes de llegar a la nueva ‘Matrix Resurrections’, la cual me dejó bastante intrigado viendo sus avances. Claro que intentar escribir sobre esta película después de dos décadas y con el estatus que tiene es algo difícil.

Desde siempre muy fan de esta película. Como era muy joven no veía los simbolismos y demás lecciones ocultas que solo los más avispados son capaces de sacar como la semejanza entre Neo y Jesucristo, el libre albedrío etc, etc; yo lo que veía cuando la tuve en VHS fue una de las mejores películas de acción que había visto. Lejos de querer pasarme de filosófico desengranando la trama como si no lo hubieran hecho ya 1.000.000 de veces, yo pretendo plasmar mi veredicto sobre su resultado.

Y el resultado es…COJONUDO.

Hay películas a las que el paso del tiempo las pone en un peor lugar del que originalmente están, con ‘Matrix’ no es el caso. Más de 20 años después se mantiene intacta en casi todos los aspectos: banda sonora, efectos especiales, actores, dirección y hasta su icónico vestuario de gafas de sol y ropa oscura (salvo Switch, quien en una escena la vemos con gafas de sol de lentes claros y ropa blanca) es molón.

De Keanu Reeves se puede decir que a veces interpreta sin parecer demasiado metido (lo cual alguna vez es cierto, como en ‘Drácula, de Bram Stoker’, muy superado por Gary Oldman y Winona Ryder), pero creo que es indiscutible que el personaje de Neo le sienta totalmente a medida casando completamente con la mayormente frialdad de sus compañeros de viaje. Solo Hugo Weaving (sin desmerecer en absoluto al resto) es capaz de hacerle sombra como el mítico agente Smith, un villano que eleva el ya sobresaliente resultado de la película.

Sobresaliente es el grado que merece ‘Matrix’. Al igual que grandes películas de antes y después (‘El padrino’, ‘El caballero oscuro’, ‘Cadena perpetua’…), todos los elementos delante y detrás de las cámaras están al máximo nivel. Lo que ha cimentado desde que se estrenó (secuelas, precuelas, videojuegos o influencia en la cultura popular) habla por sí solo.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow