Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
6
Thriller. Drama Charles E. Reece, un maníaco asesino, se introduce en dos apartamentos de California con una pistola automática y comete seis asesinatos con un macabro ritual: corta los cuerpos de sus victimas con un cuchillo de cocina para, seguidamente, introducir los órganos en bolsas de plástico y, más tarde, beber la sangre. (FILMAFFINITY)
27 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando supe de la existencia de este filme en mi cabeza pensaba que Michael Biehn sería el villano de la historia y pensé que estaría curioso ver a un actor al que le tengo aprecio porque él aparece en algunas de mis películas favoritas como 'Terminator' y 'Aliens, el regreso' y es un muy buen actor al que le faltó dar el salto definitivo a las grandes ligas como un asesino en serie. Para mi decepción, no es ese personaje; si bien, este filme no decepciona.

William Friedkin (1935-2023) dirige esta adaptación de la novela homónima de William P. Wood con un Michael Biehn que surfeaba la cresta de ola después de aparecer en 'Terminator' y 'Aliens, el regreso', teniendo aquí un papel co-protagonista como un fiscal con unas convicciones morales antes de involucrarse en este caso, las cuales irán cambiando cuando vea de primera mano los horrores que comete el otro protagonista, el asesino en serie Charles Reece (Alex McArthur).

Puede parecer esta otra historia de caza al asesino; pero la verdadera cuestión de fondo es abrir debates sobre los castigos a asesinos como elegir pena de muerte o no y si los asesinos saben lo que hacen o son presos de enfermedades mentales. Y en este sentido, ambas ideas los plasma bien no dejando lugar a dudas de que cuando se termine su visionado la gente que lo vea se hará preguntas sobre esas cuestiones.

Acompañando los debates morales, tenemos una historia dramática que involucra al personaje de Biehn y su esposa, interpretada por Deborah Van Valkenburgh ('Los amos de la noche (The Warriors)'), que intenta ser otro punto de interés además de todo lo que tenga que ver con el asesino, mas no terminan de extraer todo el jugo posible y sus pinceladas aquí y allá hacen que pase un poco desapercibido cuando podría haber dado secuencias interesantes de haberse detenido más en estos tramos.

El filme fue un fiasco de taquilla rozando los 800.000$ sobre un presupuesto estimado de 7.500.000$ y en la filmografía de Friedkin quedará como una obra menor. Para opinión de quien escribe, estamos ante una película en la que es verdad que podría haber tenido más atractivo de haber estado más atinados (y, quizás, de haber optado por el final alternativo), aunque no es ni mucho menos un filme terrible dejando cierto poso tras haberla visto.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow