Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
5
Comedia. Fantástico Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos ... [+]
5 de octubre de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Barbie' es uno de los fenómenos cinematográficos de este año junto con 'Oppenheimer', dando como resultado una expresión del que no me extrañaría que estuviesen ya hasta las pelotas de tanto oírlo como es 'Barbenheimer', barco del que me he subido justo ahora, sí vi 'Oppenheimer' en el cine, y del que me he bajado al finalizar su visionado sin saber que decir de forma rotunda.

¿Es un panfleto feminista misándrico? Sin duda tiene sus partes del típico empoderamiento femenino donde mandan a los hombres al carrer en cierto momento de la película empezando con un monólogo de America Ferrera que pensaba que iba a transformarse en Super Saiyan mega feminista con super poderes empoderantes e iba a hacer un Kame-hame-ha que liberaría a las mujeres del universo, del multiverso y de otras dimensiones del patriarcado de Ken.

¿Es una crítica a las mujeres que viven en la burbuja del feminismo totalitario que tienen en la boca la palabra 'fascista', por poner un ejemplo' a la mínima que se le retuerce la nariz y dicen cosas como 'machete al machote'? También hay de eso como en el personaje de la hija de Gloria (America Ferrera), Sasha, cuyo primer encuentro con Barbie es un retrato de este tipo de gente.

Es fácil caer en uno de los dos bandos. Sinceramente, mi interpretación de toda esta ida de olla de Greta Gerwig es que hay para ambos lados, aunque sin duda diría que tirando más hacia el lado feminista.

Como obra cinematográfica en sí misma tiene sus cualidades, sin duda. El mundo de los muñecos con sus casas de mentira, sus bebidas de mentira, su comida de mentira o su playa de mentira están muy bien construidos, tengo entendido que la mayoría son efectos prácticos, y el vestuario recrea perfectamente todo este universo de Barbies y Kens. Y aunque esto sea una película de actores reales en un mundo de muñecos de Mattel, pienso que quizás sea demasiado exagerado todo, hasta las interpretaciones pasadas de rosca. Como traslación de la ficción al mundo real me quedaría con 'Space Jam', por poner un caso donde el cambio es más simple y más contenido aún con sus cosas.

No quiere decir que estén mal los trabajos de los actores y actrices (viendo sus nombres, se juntan actores consagrados con actores que empiezan a dar fuerte en la cartelera) mas son trabajos en el que pasan de interpretar a muñecos a parecer una parodia de 'Scary Movie'.

De por sí, era previsible que la idea de una cinta de Barbie en acción real tuviese un resultado así, solo que Greta Gerwig y Noah Baumbach a la hora de escribir el libreto debieron tirar la cordura por la ventana, como debí tirarla yo antes de ponerme a verla. Se salva de la quema por los pelos porque ha sido un experimento con sus cosas positivas (sin querer olvidarme el homenaje a '2001: una odisea del espacio' en el inicio), pero no vuelvo a verla cuerdo o sereno.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow