Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
6
Acción. Thriller Jonathan Hemlock es un profesor de historia del arte que, anteriormente, llevaba una peligrosa doble vida como asesino a sueldo para una organización secreta internacional. Sin embargo, ahora será chantajeado para llevar a cabo una última misión: la víctima será una de las tres personas que intentan la ascensión al Eiger, una peligrosa cumbre de los Alpes Suizos. (FILMAFFINITY)
15 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Para su cuarta película como director, Clint Eastwood decide tomar el libro 'La sanción de Eiger', de Trevanian (seudónimo de Rodney William Whitaker) en la que el un profesor de arte llamado Jonathan Hemlock fue un asesino a sueldo para una organización secreta del gobierno que deberá volver para unos últimos encargos, muy a su pesar como demuestra su recibimiento a uno de los hombres de Dragón, el jefe de la organización, en el centro donde trabaja.

A pesar de estar involucrado el nombre de una leyenda como Eastwood, eso no significa que acierte en todo lo que se proponga. Por ejemplo, este mismo filme donde aún le queda para demostrar lo que es hoy en día, una leyenda viva del cine, al no sentir trazos de genialidad del director/actor/productor/compositor a tiempo parcial.

¿Es 'Licencia para matar' una mala película? Ciertamente no. Que no haya rastros de gran cine no quiere decir que sea para echarla a los leones, pues tenemos a un Clint Eastwood aportando su talento delante de la cámara (aún quedaría tiempo para embobar como director) con sus típicas frases lapidarias marca de la casa y un guion en el que está involucrado el mismo autor del libro en el que mantiene el ritmo narrativo sin muchos problemas, si bien da la sensación de hacerse algo larga y que no le habría venido mal un recorte, sobre todo teniendo en cuenta que las cartas no tardan mucho en levantarse.

Acompañando a Eastwood, tenemos la presencia de George Kennedy, actor ganador del Oscar por 'La leyenda del indomable', como secundario de lujo que cumple como tal interpretando a un viejo amigo de Hemlock en el que aporta un encanto natural y buen rollo en una trama donde por pura probabilidad muchos personajes son de mala reputación, si bien el personaje de Kennedy, Ben Bowman, también tendrá algo que decir en toda esta historia.

Y sin olvidar la participación de John Williams en la banda sonora. Siendo esta la única colaboración de Williams en un filme de la autoría de Clint Eastwood, hay que decir que cumple sobradamente con un trabajo que empieza bien desde los títulos de crédito, pasando por la canción 'Friends and Enemies' o 'The First Sunset', siendo el trabajo del compositor fetiche de Spielberg lo más destacable de la cinta junto a los bellos paisajes montañosos que contrastan con el paisaje urbano de la primera media hora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow